Inicio / Historico

«En la violencia de género el agresor no es un enfermo», afirma un especialista

«En la violencia de género el agresor no es un enfermo», afirma un especialista
Miguel Lorente denuncia que tiene la actitud propia de cualquier delincuente
REDACCIÓN/SANTANDER

ImprimirEnviar

Publicidad

«El agresor no es un enfermo. Es una persona que va construyendo la violencia y que no surge de manera espontánea, sino que está basado en las referencias culturales que utiliza para obtener una posición de dominio», dijo ayer en Laredo Miguel Lorente Acosta. Experto en violencia de género, participó en el curso Sociedad, violencia y mujer: Retos para afrontar la desigualdad con una ponencia sobre la necesidad de dar una respuesta integral para tratar las características diferenciales de la violencia de género.

Para el profesor de Medicina Legal de la Universidad de Granada, el agresor tiene una actitud propia de cualquier delincuente porque «el conseguir su objetivo vale más que el daño que pueda producir». Explicó a su vez que la violencia no se debe entender sólo como agresión, sino que «es algo más amplio y es importante que esa violencia se integre dentro de una cultura para que se vea que parte de esos valores que la justifican -e incluso tienden a integrarla- se basan en la normalidad, ya que se presenta como la manera de conseguir un dominio en la relación de pareja».

Para Lorente «los profesionales deben afrontar este problema con conocimiento». «Hace falta una especialización para no actuar basándose en lo que uno cree que es la violencia de género, porque es un problema social para el que se precisa un abordaje científico para su conocimiento y estudio», sentenció.
Descargar