Las universidades de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y La Laguna (ULL) han solicitado una reunión con el presidente del Gobierno autónomo, Paulino Rivero, y la consejera de Educación, Milagros Luis Brito, para analizar la situación de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en las Islas.
Así lo anunció ayer el rector de la ULPGC, José Regidor, durante la reunión del Consejo Social de la institución. Las universidades canarias responden, de esta manera, a la publicación de estudios -el más reciente, el ránking de la Universidad de Granada- que dejan en mal lugar la productividad investigadora de los centros de enseñanza superior del Archipiélago.
Durante la sesión, el gerente de la Universidad de Las Palmas presentó las cuentas anuales correspondientes a 2009, que incluyen unos ingresos de 155 millones de euros, con una capacidad de ahorro de 3,67 millones de euros. Los ingresos han aumentado en 0,5 millones de euros procedentes fundamentalmente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Asimismo, permanecen estables los gastos de personal -un 68,9% del presupuesto- y se ha producido una reducción de los saldos pendientes de pago.
El Consejo Social aprobó una declaración institucional referida a las cuentas de 2009 en la que se recoge la confirmación de que la ULPGC se mantiene saneada desde un punto de vista financiero por quinto año consecutivo.
El gerente de la institución anunció que se va a iniciar la redacción del Plan Estratégico de la Universidad para el periodo 2011-2014, en el que participará el Consejo Social.
El secretario del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta, presentó la liquidación del presupuesto de este órgano en 2009, con un grado de ejecución superior al 95%, y que ascendió a más de 458.000 euros.