– Una veintena de artistas participan en el Curso de Pintores Pensionados
Luis Javier Moreno impartió la lección inaugural, que tuvo lugar en la sede de la Real Academia de San Quirce y en la que hizo referencia a la unión entre poesía y pintura
Como cada mes de agosto, el Curso de Pintores Pensionados reúne en Segovia a más de veinte artistas de todas las facultades de Bellas Artes de España. En esta ocasión los cursos tuvieron su pistoletazo de salida en la Real Academia de Arte de San Quirce, en la que se dieron cita tanto alumnos como organizadores del curso, que se prolongará durante todo el mes de agosto.
La inauguración corrió a cargo del director de la Academia Antonio Ruiz Hernando; el Jefe del Servicio Territorial de Cultura, Juan José Martín; el alcalde de Segovia Pedro Arahuetes y Juan Cabrera, director de las jornadas.
Arahuetes aprovechó el momento para manifestar su pesar por la muerte del secretario general del Ayuntamiento, Hipólito José Moldes. Tras esta mención expresó su gratitud por lo que declaró que la ciudad se siente “orgullosa y satisfecha” de albergar estos cursos.
Tras la intervención del alcalde, Luis Javier Moreno procedió a dar lectura a la lección inaugural en la que habló sobre la relación existente entre el mundo de la pintura y el de la poesía, citando a figuras como Simónide de Zeos o Baudelaire. Moreno, que forma parte de la conocida ‘Tertulia de los martes’, recitó varios de sus poemas entre los que destacaron los dedicados a Juan Gris y al artista Jesús González de la Torre.
Estos cursos suponen la culminación del año académico para todos los alumnos que consiguen asistir a este.
En palabras de Daniel Franca, un sevillano que participa en estos cursos, “tenemos muchas ganas de poder empezar a pintar cuanto antes”. Y es que la ciudad de Segovia es un marco incomparable en lo que a paisajística se refiere. “Es una ciudad pequeña pero acogedora”, asegura Adrián Cortadi, artista bilbaíno que accedió a esta beca.
Juan José Cabrera: «Afronto este reto con mucha ilusión»
Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada, Juan José Cabrera ha sido el decano de esta facultad durante cuatro años, cargo que ostentaba hasta hace menos de un mes.Ante la sugerencia de ser el director de esta edición de los cursos de pintores pensionados no lo dudó y aceptó.
Afirma afrontar el reto “con mucha ilusión”, y con la intención de que los cursos no sólo se queden en lo artístico por lo artístico, sino que también sea “la oportunidad de reflexionar acerca de la práctica de la pintura de paisaje, para llegar a una comprensión mejor fundamentada y más amplia”.
Cabrera espera terminar a finales de agosto con “buen sabor de boca, estando muy satisfechos por el trabajo realizado”.
Descargar