Un simulador informático permite conducir a personas con problemas en la vista
El Mundo.es (22/08/2007)
Un grupo de investigadores han desarrollado una ayuda visual que permite mejorar la visión
Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con la Universidad de Murcia (UMU), han desarrollado una ayuda visual que permite mejorar la visión, especialmente la de pacientes con patologías caracterizadas por una progresión lenta que eventualmente puede conducir a la ceguera, como degeneración macular o cataratas.
Serba (Sistema Electro-óptico Reconfigurable de ayuda para Baja Visión), es el primer dispositivo de ayuda visual único que puede emplearse y resulta útil en todas las circunstancias y para todas las tareas, incluso conducir, independientemente del grado de discapacidad del paciente, según informó la UGR. Hasta ahora, la mayoría de las personas con baja visión necesitaban adquirir varios dispositivos que cubrieran todas sus necesidades.
Este dispositivo aumenta la agudeza visual residual y la sensibilidad de contraste, además de permitir un campo de visión efectivo para campos muy reducidos y facilitar la movilidad del sujeto.
Para demostrar su viabilidad, los investigadores de la UGR han desarrollado tres programas informáticos de procesado de imágenes diferentes: un realce de contraste, tres tipos de zoom digital y la aplicación de un sistema de Vista Aumentada.
El sistema de ayudas visuales ha permitido desarrollar un simulador consistente en un videojuego de conducción, al que se le introducen ampliaciones, en algunas zonas de la imagen. La selección de la zona a ampliar nos la proporciona un head tracker o seguidor de cabeza, que el sujeto lleva fijado en una gorra.
Ocho personas afectadas de retinosis pigmentaria, enfermedad de la vista que reduce el campo visual, y seis con diferentes patologías que generan perdida de agudeza visual, han participado en las pruebas del dispositivo.
La actualización de los programas grabados en la memoria del dispositivo se puede realizar a través de Internet, por lo que se reducen considerablemente los gastos de apoyo y de transporte. Varias empresas se han interesado ya en la comercialización del simulador informático.
Descargar