FUNDACIÓN MAPFRE y la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental han organizado conjuntamente el curso de «Bases actuales en lesiones de miembro superior», que reunió a importantes profesionales en el tratamiento de lesiones de manos, codos u hombros.
Más de 350 profesionales participaron en este curso, que imparten los principales expertos nacionales en esta materia. En las jornadas se debatieron, entre otros aspectos, el hombro doloroso, la mano reumática, el diagnóstico por imagen de las lesiones del miembro superior, las fracturas y luxaciones de codo, o la osteoporosis en el miembro superior. Asimismo se exponen los avances en el tratamiento de esta patología, que puede causar grandes discapacidades, así como las técnicas de rehabilitación.
En el acto de inauguración estuvieron presentes Carlos Álvarez, Presidente del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE, Mª del Carmen Maroto, Presidenta de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental; Indalecio Sánchez-Montesinos, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, e Ignacio Salinas, Coordinador del curso y miembro de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental.
Aunque los datos sobre las lesiones del miembro superior son dispares, se estima que el 35 por ciento de los accidentes de trabajo están relacionados con lesiones en manos, codos u hombros y que gran parte de estas patologías se deben a movimientos repetitivos. Además, una cuarta parte de las bajas laborales y una de cada cinco incapacidades laborales se localizan en las manos.
El curso ha contado con la colaboración de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Granada, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada), el Hospital FREMAP de Sevilla, el Hospital Negrín de Las Palmas de Gran Canaria, el Hospital Rio Ortega de Valladolid y el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.