Inicio / Historico

15 minutos mejoran la movilidad del enfermo de Parkinson

Un grupo de científicos de los departamentos de Fisioterapia y Enfermería de la Universidad de Granada (UGR), dirigidos por Marie Carmen Valenza, ha observado que con solo 15 minutos de ejercicios manuales los enfermos de Parkinson mejoran su movimiento y destreza manual.

El Parkinson se caracteriza por presentar síntomas motores y no motores, provocando temblor, bradicinesia y rigidez, además de disminuir su destreza manual e incrementar la debilidad muscular impidiéndoles realizar numerosas actividades de su vida diaria.

El estudio de la UGR se realizó a 60 pacientes de la Asociación de Parkinson de Granada, de los que 30 formaron parte del grupo de control y otros 30 realizaron la intervención diaria propuesta.

Los investigadores de la universidad diseñaron una breve intervención que duraba unos 15 minutos y que los pacientes debían efectuar a diario. Estos ejercicios buscaban provocar cambios en la calidad del movimiento de los brazos, las manos y los dedos, con el fin de conseguir mejorar la realización de distintas actividades diarias, como abotonarse o escribir.

El estudio evaluó la movilidad, velocidad, destreza y fuerza del paciente antes y después de la intervención. Los resultados mostraron una mejora significativa de las habilidades motoras.

Descargar