Inicio / Historico

La poeta ovetense Teresa Soto gana el Premio Adonáis de Poesía 2007

– La poeta ovetense Teresa Soto gana el Premio Adonáis de Poesía 2007

La poeta ovetense Teresa Soto González ganó ayer por mayoría el Premio Adonáis de Poesía 2007 por su obra “Un poemario (Imitación de Wislawa)”, según el fallo dado a conocer en el Ateneo de Madrid.

En esta misma edición se han entregado dos accésit, que han correspondido a los jóvenes poetas sevillanos Diego Vaya, por su obra “El libro del viento”, y Pablo Moreno, por “Discurso de la ceniza”.

De la obra ganadora en la 61ª edición del Premio Adonáis, “Un poemario (Imitación de Wislawa)”, el jurado destacó que en ella “confluyen realidad e inocencia”.

Nacida en Oviedo en 1982, Teresa Soto González es licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada y la Universidad de Bologna. En la actualidad reside en Boulder (Colorado), en cuya universidad imparte clases como asistente en el departamento de Español y Portugués. Teresa Soto ha publicado varias reseñas en la revista de estudios aljamiado-moriscos “Aljamía” de la Universidad de Oviedo.

Por su parte, Diego Vaya, nacido en 1980, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, y es director editorial de Ediciones Toromítico (Grupo Almuzara). Obtener un accésit del Premio Adonáis significa para Vaya, según afirmó a Efe, “un verdadero espaldarazo” a su obra poética, tras haber publicado los poemarios “Las sombras del agua” y “Un canto a ras de tierra”, con el que obtuvo el I Premio de Poesía Joven La Garúa.

“El libro del viento”, obra con la que conseguió un accésit ayer, refleja “la pobreza del ser humano y su desnudez ante la vida”, para lo que Diego Vaya sólo encuentra consuelo “en el amor”.

Pablo Moreno Prieto, de 30 años, es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, ejerce la docencia en los Ciclos Formativos de Administración y Finanzas, y ha publicado dos libros de poemas: “De alguna manera” y “Clara Contraseña”.

Moreno es miembro del consejo de redacción de la revista “Númenor”, Moreno fue accésit del Premio Luis Cernuda 2002, y su obra reconocida ayer por un accésit del Premio Adonáis es un libro elegíaco, pero “no en sentido triste, sino elegía como celebración”, destacó a Efe.

Descargar