NUEVAS ACTIVIDADES CULTURALES DE LA FUNDACIÓN SANTA MARÍA DE ALBARRACÍN
Uno de los pocos sitios de Europa para estudiar orfebrería
Curso de restauración impartido por el Instituto de Patrimonio Histórico
M. CRUZ AGUILAR / Teruel
Albarracín es el único lugar de España y uno de los pocos de Europa donde se imparte formación sobre restauración de orfebrería. El curso se celebra anualmente en la Fundación Santa María de Albarracín a través de un convenio entre el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) y el Instituto de Patrimonio Histórico Español, cuyos técnicos son los encargados de dar las clases.
Las ocho restauradoras que toman parte en el curso, cuya dirección ostenta Paz Navarro, rehabilitarán un total de doce piezas orfebres de entre los siglos XVI y XVIII procedentes de los museos diocesanos de Teruel y Albarracín.
“La restauración de orfebrería es un tema que no se ha tratado a lo largo de las épocas”, apunta Paz Navarro. La profesora que está a cargo de las clases de Albarracín resalta la importancia que tiene la “concienciación de las instituciones, tanto públicas como privadas” para la conservación de este patrimonio mueble.
El curso se inicia con una introducción a la restauración de la orfebrería. “Después analizamos las alteraciones de las piezas y luego intervenimos”, explica Navarro. Los materiales más abundantes son la plata dorada o la aleación de cobre dorado. Principalmente, los objetos rehabilitados en el curso de Albarracín son piezas religiosas, aunque “este año también se va a trabajar una lámpara”, detalló la directora.
Jornadas de restauración del patrimonio
Albarracín acoge desde hoy y hasta el próximo sábado las XIII Jornadas de Restauración del Patrimonio que organiza la Fundación Santa María bajo la dirección de Antonio Almagro y con la colaboración de la Fundación Caja Madrid. La restauración de jardines históricos será el tema a abordar durante esta edición, en la que se alternarán las charlas de especialistas en la materia con debates y casos ejemplos concretos de intervención. Entre los ponentes que acudirán a Albarracín destacan Carmen Añón (ex-presidenta del Comité Internacional de Jardines Históricos de ICOMOS), José Tito Rojo (Conservador del Jardín Botánico de la Universidad de Granada), José Mª Cabeza (Director del Patronato del Real Alcázar de Sevilla) o Luigi Zangheri (Profesor de la Universidad de Florencia y actual Presidente del ICOMOS), entre otros.