Inicio / Historico

Batería de reediciones en el centenario de Francisco Ayala

literatura

Batería de reediciones en el centenario de Francisco Ayala

EFE
@ Envíe esta noticia a un amigo

granada. El poeta y profesor granadino Luis García Montero, comisario de los actos de celebración del centenario de Francisco Ayala, asegura que el centenario llevará el estilo impuesto por el propio escritor, que se caracteriza por el pudor y la honestidad. Ayala, que cumplirá el próximo 16 de marzo cien años, será el único autor vivo de la generación del 27 que asista a la celebración de su centenario, cuyos actos serán presentados oficialmente por la ministra de Cultura, Carmen Calvo, a primeros de febrero.
Para García Montero, esta conmemoración tiene que servir para que la obra de Ayala llegue a más lectores y para que se ponga en marcha la Fundación Francisco Ayala, empresa que impulsan la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada. La Junta, según explica, ya ha cedido para la sede un palacio árabe en Granada y ha nombrado como gerente al poeta Rafael Juárez. Espero que el centenario sirva de impulso y a final de año se acaba la Fundación, añade García Montero. Y es que todas las imágenes, los archivos sonoros, los libros y todas clase de objetos y documentos que generen las actividades del centenario se quedarán en la Fundación.

Ayala, por pudor, no quiere que su centenario sea un homenaje repetido sobre su obra y su persona, sino que sirva para reflexiones más generales, y para que se adentre en todo el periodo que le tocó vivir, los autores coetáneos, la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, y la visión de la cultura en todo el siglo XX, subraya el comisario.

Junto a los diferentes ciclos, García Montero destaca una iniciativa del Ayuntamiento de Granada, la publicación del facsímil de un libro escrito por Ayala en 1943 sobre la historia de la libertad, imbuido de su experiencia sobre la Guerra Civil y la II Guerra Mundial, y que publicó en su día en un colegio infantil para explicarles a los niños qué son la libertad y las conquistas sociales. Este libro lo regalará el consistorio a cada niño granadino nacido en 2006.

Para la multitud de actos se han puesto de acuerdo la iniciativa público y la privada. En este sentido, la Sociedad General de Autores, ha entregado recientemente al escritor la Medalla de Honor de esta entidad y ha editado un facsímil de un libro de vanguardia de Ayala, Del corazón en el alba, título que publicó la Revista de Occidente en 1930.

La Fundación del Banco de Santander va a publicar también una antología de los ensayos sociológicos del escritor, y la editorial Tusquets editará una antología con la narrativa del autor de La cabeza del cordero, un único volumen que coordina y dirige la esposa de Ayala y experta en su obra, Carolyn Richmond.

En el apartado del cine, un género que constituye una gran pasión para este intelectual y creador, se llevará a cabo un proyecto dirigido por Javier Rioyo, en colaboración con Televisión Española, sobre su vida y obra, grabado en EE.UU., Buenos Aires y Madrid. Por último, la editorial Visor publicará también el facsímil de su libro, Indagación del cinema.

Descargar