La Universidad de León ocupa el puesto 32, de un total de 48, en el ránking global de productividad en investigación de las universidades públicas españolas publicado por la revista Psicothema y que ha dirigido el profesor de la Universidad de Granada, Gualberto Buela-Casal. Este estudio se basa en el análisis de siete indicadores que analizan la productividad científica del profesorado universitario: la proporción de artículos publicados en las revistas del Instituto para la Información Científica -”índice que engloba a más de 11.000 publicaciones científicas mundiales-”; el número de tramos de investigación obtenidos por los profesores funcionarios; los proyectos concedidos a cada universidad; las tesis elaboradas por profesores funcionarios entre 2003 y 2008; las becas de formación a los alumnos matriculados; doctorados con mención de calidad; y las patentes. Este ránking ha sido financiado parcialmente por la Dirección General de Universidades.
El ránking de productividad científica de las universidades situa a León por delante de las Valladolid (44) y Burgos (42), mientras que el campus salmantino ocupa el puesto 28. Es de destacar que todos los campus de la Comunidad han perdido posiciones respecto al ránking publicado hace un año. Este ránking lo encabezan la Universidad Pompeu Fabra, la Autónoma de Barcelona y la Pablo Olavide de Sevilla. El campus de Las Palmas de Gran Canaria es el que cierra la lista.
Según la proporción de artículos científicos publicados por los profesores de la ULE, León ocupa el puesto 43 de un total de 48 y es la última de Castilla y León. El año pasado estaba en el puesto 39.
Si se tiene en cuenta el número de tramos de investigación, la ULE está en la mitad de la tabla (28), por delante de Valladolid y Burgos, aunque hay que advertir que cae desde el puesto 15 que ocupaba el año pasado.
El campus leonés ha mejorado en cuanto a los proyectos de investigación concedidos, según datos del Ministerio, pasando del 45 al 41 y es la última de Castilla y León.
En cuanto a la lectura de tesis doctorales, la ULE ha caído del puesto 16 al 23 aunque obtiene mejores resultados que Salamanca, Burgos y Valladolid.
Otro indicador que se ha tenido en cuenta son las becas concedidas a alumnos matriculados en la Universidad. Aquí León ocupa el puesto 32, posición que también ha empeorado respecto al año pasado (25).
La mejor posición del campus leonés en este ránking, que se elabora cada año, la obtiene gracias a los doctorados de calidad. Así, el campus leonés está en el puesto décimo y es la mejor de Castilla y León. Por delante están los campus de Huelva, Pablo de Olavide, Carlos III o La Rioja.