Inicio / Historico

Una mala dieta entre los 7 y 9 años favorece el fracaso escolar

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE NUTRICION INFANTIL EN GRANADA.
Una mala dieta entre los 7 y 9 años favorece el fracaso escolar
Puede afectar de forma negativa en el desarrollo mental y cognitivo.La alimentación de la embarazada influye también en la inteligencia del hijo.

24/04/2008 EFE

* comentarios
* enviar
* imprimir
* valorar
* añade a tu blog
* Aumentar el tamaño del texto
* Reduce el tamaño del texto

El profesor Berthod Koletzko, durante su intervención, ayer.
Foto:EFE / MIGUEL ANGEL MOLINA

Edición impresa en PDF
Página 66 edición papel

Esta noticia pertenece a la edición en papel.

Ver archivo (pdf)

Una dieta inadecuada en los niños de entre 7 y 9 años puede influir negativamente en su desarrollo mental y cognitivo al mermar su capacidad de cálculo, lectura o resolución de problemas, lo que facilita que caigan en el fracaso escolar. Así­ lo aseguró ayer la profesora de Pediatrí­a de la Universidad de Granada Cristina Campoy, quien dirige el Simposio Internacional de Earnest (The Early Nutrition Programming Project), que reúne en Granada a cerca de 300 expertos internacionales en nutrición temprana.

Uno de los nuevos proyectos de investigación de Earnest que centrará este simposio es Nutri Menthe, en el que participan veinte centros de investigación, universidades y empresas para demostrar qué influencia tiene la dieta temprana en el rendimiento mental de los niños. Para la experta, los niños malnutridos, aquellos que optan por las hamburguesas y las pizzas en lugar del pescado y las legumbres, corren el riesgo de no alcanzar el nivel óptimo al que podrí­an haber llegado.

EL PAPEL DE LAS MADRES Las madres desempeñan un papel muy importante en este proceso, no solo por tener responsabilidad sobre la alimentación de sus hijos sino porque su nutrición durante el embarazo, especialmente en el último trimestre de la gestación, influirá también en el desarrollo cerebral y el rendimiento mental. El hecho de que las embarazadas coman bien puede hacer que sus hijos sean más inteligentes en el futuro, según la profesora de Pediatrí­a, quien aclaró que investigarán si este efecto precoz se mantiene a largo plazo haciendo un seguimiento de niños en toda Europa.

La importancia de la nutrición en el periodo de gestación radica en que se produce una captación masiva de nutrientes en el cerebro del neonato, por lo que hay que hacerles comprender a las madres la importancia de la nutrición, añadió Campoy.

Por su parte, la investigadora del Instituto de Salud Infantil de Londres, Elizabeth Isaacs, explicó que la dieta en las primeras semanas de vida de los niños prematuros puede afectar constantemente a la estructura del cerebro humano y su coeficiente intelectual.

La doctora dirigió una investigación del Instituto de Salud Infantil de Londres que reveló que los niños que son malos en cálculo tienen una cantidad reducida de materia gris, área mayormente compuesta por neuronas, en la parte izquierda de sus cerebros, tras estudiar a 80 niños que nacieron prematuramente.

El proyecto europeo Earnest, financiado por la Comisión Europea por un periodo de cinco años, está integrado por 38 empresas y universidades de 16 paí­ses europeos con el fin de ayudar a formular polí­ticas de actuación, campañas de información, elaboración de documentos, guí­as y recomendaciones referentes a la composición de alimentos de uso infantil.

El Earnest, a través del programa Nutri Menthe, tiene previsto también estudiar como actúan los nutrientes en determinadas áreas del cerebro, por ejemplo, si el Omega 3 tiene efectos directos sobre la capacidad de lectura o en la de cálculo matemático, según adelantó Campoy.

Descargar