La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha dado a conocer a los ganadores de los Premios Andalucía de Medio Ambiente, que en esta edición han recaído en la empresa ‘Aguas de Font Vella y Lanjarón, S.A, la asociación ecologista Verdemar, la Estación Ornitológica de Padul, el Ayuntamiento de Serón, Asociación Pro Dunas Bahía de Marbella y en científico Benito A. De La Morena, entre otros galardonados.
Estos premios, convocados por la Junta, vienen a reconocer a todas aquellas personas, colectivos y empresas de la comunidad autónoma andaluza que han destacado con su trabajo en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en distintas disciplinas y actividades. Los galardones, de carácter anual, incluyen ocho modalidades: premio a toda una carrera profesional, empresa y medio ambiente, comunicación ambiental, compromiso ambiental, ciudad y medio ambiente, valores naturales de Andalucía, mejor proyecto contra el cambio climático y mejor proyecto de educación ambiental.
Así, según se indica en nota de prensa, el premio a toda una carrera profesional ha recaído en Benito A. De La Carretero, destacado científico onubense con una larga trayectoria profesional en el Instituto Nacional de Tecnología Espacial (INTA), dedicado a la investigación de la atmósfera orientada a la protección del medio ambiente. Doctor en Ciencias Físicas, es en la actualidad jefe de la Estación de Sondeos Atmosféricos ‘El Arenosillo’ (Huelva) y responsable de distintos grupos de investigación relacionados con los efectos de la radiación solar en el medio ambiente, la medición de la capa de ozono o la radiación ultravioleta, y con la contaminación atmosférica.
En la modalidad de empresa y medio ambiente, los miembros del jurado han galardonado a ‘Aguas de Font Vella y Lanjarón, S.A’, por el compromiso de esta empresa ubicada en el Espacio Natural Sierra Nevada y por los esfuerzos que realiza para la mejora ambiental del entorno del municipio de Lanjarón. Esta firma realiza proyectos de cooperación con el Ayuntamiento de Lanjarón y su comunidad de regantes, a través de la Fundación ‘Lanjarón’, entre los que destacan la reparación de infraestructuras agrarias y de riego, limpieza y acondicionamiento de acequias, talleres y actividades de sensibilización y educación ambiental, entre otros.
En el apartado de comunicación, el premio ha recaído en el fotógrafo Antonio Camoyán, uno de los pioneros de la fotografía de la naturaleza en España, conocido como el ‘fotógrafo de Doñana’ por dar a conocer con sus trabajos la riqueza y biodiversidad de este espacio natural protegido. Camoyán en la primera expedición en Doñana en 1956, ha recibido premios tan prestigiosos como el Kodak de fotografía de Naturaleza.
Por otra parte, el galardón al compromiso ambiental se ha concedido «ex aequo» al grupo de voluntariado Estación Ornitológica de Padul (Granada) y a la asociación ecologista Verdemar (Cádiz). La Estación Ornitológica, creada en 2007 para contribuir a la conservación y difusión de los valores naturales del humedal de Padul, gestiona el Aula de la Naturaleza ‘El Aguadero’, donde se está desarrollando un programa de educación medioambiental para los centros escolares, y asociaciones de Granada.
La asociación Verdemar Ecologistas en Acción (San Roque), destaca por su participación en las tareas de prevención de incendios forestales. Este grupo ecologista ha llevado a cabo numerosas charlas sobre buenas prácticas ambientales y prevención de incendios entre la población y escolares de la zona, con el lema ‘Prevenir equivale a extinguir’.
Asimismo, el Ayuntamiento de Serón (Almería) ha sido galardonado con el premio ciudad y medio ambiente, por contribuir a la conservación, protección y difusión de los valores ambientales de su municipio, convirtiéndose en el primer productor de energía eólica de Andalucía y en la localidad que conserva el árbol más antiguo de la región.
En el apartado de valores naturales de Andalucía, el premio ha recaído en la Asociación Pro Dunas Bahía de Marbella (Málaga), por su trabajo en la recuperación y la protección del ecosistema dunar marbellí. Esta asociación, en la que participan personas de la tercera edad, ha realizado tareas de repoblación con especies autóctonas y se ha comprometido con la protección de zonas dunares de especial valor, desarrollando también tareas divulgativas y de concienciación ciudadana.
Por otra parte, el premio al mejor proyecto contra el cambio climático ha sido para la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (Córdoba), por promover prácticas agrícolas para la conservación del suelo y de su biodiversidad; contribuyendo así a mitigar los efectos nocivos del cambio climático.
Por último, los miembros del jurado han concedido el galardón al mejor proyecto de educación ambiental, al ‘Proyecto conoce tus Fuentes’ (Granada), la primera iniciativa de participación ciudadana vía Internet de España en el ámbito de medio ambiente. Parte de la repercusión y acogida de este proyecto dirigido por la Universidad de Granada (www.conocetusfuentes.com) puede medirse en sus 1.000 voluntarios, que hasta ahora han inventariado un total de 6.266 manantiales con 60.000 campos de información y 15.000 fotografías.
Los galardonados recibirán una escultura de un artista andaluz de reconocido prestigio, diploma acreditativo de la concesión y un producto o servicio de la Marca Parque Natural de Andalucía.
Descargar
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.