ADJUDICACION DE PLAZAS EN LA UNIVERSIDAD
La carrera de Medicina tiene la nota de corte más alta en Córdoba
Los aspirantes a estudiar Traducción necesitarán un 7,36
M.J.R. 20/07/2005
La Universidad de Córdoba publicará hoy los resultados de la primera adjudicación de plazas para el curso 2005/2006, aunque desde las 14.00 horas de ayer pueden consultarse las notas de corte y el listado de acceso por alumnos en la página web de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía www.juntadeandalucia.es/innovacioncien ciayempresa.
Según informa la Junta, en Córdoba hay cuatro titulaciones que se encuentran entre las 50 con más nota de corte de todas las universidades andaluzas. La primera es Medicina, que vuelve a ser un año más la que ostenta la nota de corte más alta, con un 8,15, casi idéntico registro que en el curso 2004/2005, que fue 8,11. Tras Medicina debuta en el listado de carreras Traducción e Interpretación, que se estudiará a partir del próximo curso, y cuya nota de corte es 7,36. En tercera posición se sitúa Veterinaria, con un 7,22, desbancada del segundo puesto que ocupaba otros años como titulación de la Universidad de Córdoba que más calificación requiere. Y en cuarto lugar está la diplomatura de Enfermería, con un 6,92. Dos titulaciones de la Universidad de Granada son las que más complicado acceso presentan en la comunidad: Traducción e Interpretación de Inglés, con un 8,6, y Medicina, con un 8,54. Las cinco carreras más solicitadas en Andalucía han sido Maestro en Educación Infantil (6.349 peticiones); Enfermería (6.094); Psicología (5.136); Turismo (5.053), y Administración y Dirección de Empresas (5.035).
48.198 estudiantes andaluces han participado en el proceso de preinscripción para el próximo curso. Si el solicitante es admitido en la primera de las peticiones que realizó deberá matricularse entre hoy y el 28 de julio en el centro asignado.