Se constituye la asociación cultural “Daymelek”
La asociación surgió en el mes de septiembre
Daimiel, 26 de marzo de 2004
Un colectivo de jóvenes ha puesto una nueva asociación cultural en Daimiel denominada “Daymelek”, nombre que según sus promotores, atiende a las investigaciones efectuadas sobre la historia de Daimiel y atendiendo al hipotético origen árabe de la ciudad. La asociación surgió en el mes de septiembre tras el encuentro de un grupo de jóvenes que buscaban un foro de encuentro para hablar de la cultura y sociedad y dar salida a su inquietud cultural.
Los fundadores de “Daymelek” se conocieron através del mundo del teatro por lo que una de sus principales actividades gira en torno a él, aunque también se abordarán otros aspectos y facetas de la cultura, tal y como han manifestado dos de sus componentes, Aníbal Fernández y Asunción Pinilla.
Los objetivos principales de la asociación pasan por crear un clima de ambiente propio de un foro de encuentro en los locales de Conde Costa Café, donde se abordarán aspectos relacionados con la cultura en general e intentando reunir a todo tipo de gente. Entre las futuras acciones a organizar se estudia la participación de la asociación en la animación de las Jornadas de la Motilla del Azuer, así como contactar con los historiadores de la universidad de Granada. También se plantean la puesta en marcha de un videoforum con pequeños ciclos monotematicos y actividades relacionadas con el senderismo.
Punto de Partida
“Daymelek” tiene previsto darse a conocer el próximo de 26 de marzo, con motivo de los actos programados para la celebración del Día Mundial del Teatro. Por tal motivo, han organizado distintas actividades relacionadas con el teatro, tales como el reparto de folletos con la presentación de la asociación mediante un recorrido a pie “estéticamente dramatizado” buscando cierta inquietud de reclamo y trasladando al mismo tiempo un manifiesto.
El pasacalles está previsto para el viernes desde las nueve y hasta las diez de la noche, partiendo de la Plaza de Santa María para continuar por la calle Virgen de las Cruces, Plaza de España, calle Monescillo, calle Alfonso XII, plaza de San Pedro y finalizar por el mismo recorrido a la inversa
Viaje al Museo del Teatro de Almagro
Por otra parte y con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro el próximo 27 de marzo, la delegación de Cultura ha organizado diversos actos enmarcados dentro de las III Jornadas de Teatro Aficionado que comenzarán el viernes con un viaje a Almagro para visitar el Museo del Teatro.