Inicio / Historico

Unesco impulsará la candidatura de Granada como capital mundial de la poesía

Unesco impulsará la candidatura de Granada como capital mundial de la poesía

El centro Unesco de Andalucía impulsará la candidatura de Granada como Capital Mundial de la Poesía a través de su adhesión al documento que el resto de instituciones harán llegar al Centro Unesco Mundial en París, cuya entrega está prevista que se produzca en la segunda quincena de enero.

Así lo ha manifestado a Efe el presidente del centro Unesco de Andalucía, Miguel Carrascosa, quien ha informado de que desde la Comisión Española de este organismo se recomendó que se elaborase un expediente donde quedaran contemplados los fundamentos y las razones para hacer efectiva la solicitud.

El Ayuntamiento de Granada ha elaborado este documento, compuesto de unas 300 páginas y denominado “Granada poética”, y que ha contado con la supervisión del centro Unesco de Andalucía, que remitirá un informe a la Comisión Española, el órgano encargado de tramitarlo a la delegación de este organismo en París, ha explicado Carrascosa.

Entre las bazas que usará el Ayuntamiento de Granada para solicitar la capitalidad mundial de la poesía se encuentra el Festival Internacional de Poesía Federico García Lorca o el futuro centro que también llevará el nombre del poeta universal.

El concejal de Cultura, Juan García Montero (PP), ha precisado a Efe que esta adhesión de la Unesco se suma a las de la Diputación, la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada para una solicitud que “cuenta con el respaldo de todos”.

García Montero ha explicado que las instituciones y organismos participantes tienen previsto presentar el documento en la segunda quincena de enero y, si todo marcha según lo previsto, el día 15 de este mes se hará entrega del texto a la embajadora de España ante la Unesco, así como al responsable del Centro Unesco Mundial.

El título de Capital Mundial de la Poesía es estable y crea una red de ciudades con la intención de propiciar un fomento de la poesía.

Apoyos
La candidatura de Granada para el reconocimiento de capital Mundial de la Poesía de la Unesco ya está en marcha. Esta mañana Jose Miguel Carrascosa, presidente de la institución en Andalucía, ha firmado su particular aprobación en el dossier que será enviado a la sede internacional en París. El texto elaborado por la Concejalía de Cultura ha contado con la contribución de personalidades insignes de la cultura como el poeta Luis García Montero y la sobrina-nieta de Federico García Lorca, Laura García Lorca. El volumen hace un generoso repaso de las credenciales de Granada para optar a la designación de ‘Ciudad creativa de la literatura’, red de capitales que la Unesco viene desarrollando desde 2004.

“Tenemos el respaldo de muchos elementos”, ha explicado el Concejal de Cultura, Juan García Montero, quien ha detallado que tanto a nivel de infraestructuras, con la creación del Centro García Lorca en la plaza de la Romanilla, de certámenes organizados en la capital como el Festival Internacional de Poesía de finales de 2009, como por los ilustres poetas y literatos que Granada ha dado y sigue dando, “esta ciudad con los medios necesarios para su reconocimiento”.

El hipotético nombramiento de Ciudad Creativa de la literatura sería un reconocimiento sin fecha de caducidad. Y es que las capitales que ostentan el reconocimiento pasan a formar una red de ciudades que deben estar en constante permeabilidad y conexión con el fin de que exista un continuo flujo cultural entre ellas.

La iniciativa ha contado con el apoyo de las diferentes instituciones públicas locales. La Diputación, Junta de Andalucía, Universidad de Granada han avalado el proyecto, cuyo fruto físico queda registrado en el dossier de 300 páginas que este miércoles será entregado a la Comisión Española de la Unesco y el viernes a la embajadora en España de la institución.

Carrascosa se ha mostrado optimista respecto a la posibilidades de Granada para la consecución de la distinción y ha afirmado que el proyecto “tiene buena pinta” y que, aunque hasta la fecha se han venido realizando conferencias, certámenes y reuniones en el campo literario (y también poético), supondría sin duda un nuevo impulso para la actividad cultural granadina.

“No nos atrevemos a poner fechas”, ha comentado Carrascosa. Aunque el fallo de la Unesco se conocerá en Mayo. García Montero ha recocido que le gustaría que la distinción -de Capital Mundial de la Poesía dentro de la red de Ciudades Creativas- sea aprobada en el mes de mayo, coincidiendo con el Festival Internacional de Poesía y con la inauguración del Centro García Lorca.

La promoción de Granada en la iniciativa cuenta también con el apoyo de 50 prosistas y poetas de talla internacional que han firmado un manifiesto de adscripción a la causa para que -en palabras del concejal de Cultura- “Granada sea puesta en valor como un importante foco cultural a nivel internacional”.

La Junta de Andalucía también interesada
La Junta de Andalucía ha mostrado al Ayuntamiento de Granada su apoyo a la candidatura de Granada como Ciudad de la Poesía mediante una carta en la que resalta los proyectos del Gobierno andaluz en la promoción de la actividad literaria granadina.

La misiva, a la que ha tenido acceso Efe, ha sido incluida en el dossier que ha avalado el Centro Unesco de Andalucía y con el que Granada ha presentado sus méritos en París para ser capital internacional de la poesía.

En ella, la Junta de Andalucía destaca las programaciones literarias estables de la Consejería de Cultura en Granada con ciclos como los “Martes de la Cuadra Dorada”, “Música y poesía en los monumentos” y “Música y Poesía en los Conventos”.

“La Junta ha sido la institución política que más ha hecho por la literatura y la poesía en esta ciudad”, ha reseñado hoy a este respecto Pedro Benzal, delegado provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, resaltando los proyectos puestos en marcha por el Gobierno andaluz desde 1996 en Granada.

La carta fue enviada por Benzal a Juan García Montero, concejal de Cultura del Ayuntamiento, el pasado 11 de diciembre cuando el municipio empezó a sistematizar los apoyos a la candidatura de Ciudad de la Poesía.

En el texto, también se resalta la colaboración de la Junta en la celebración del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca y en el Festival Internacional.
Descargar