Inicio / Historico

El Centro Mediterráneo realiza el levantamiento gráfico mediante topografía, fotogrametría y escáner laser 3D de monumentos de Almuñécar

Los alumnos y profesores del Curso del Centro Mediterráneo denominado: Documentación del Patrimonio Arquitectónico y Arqueológico: Documentación y Registro Gráfico, Catalogación, Puesta en Valor, Bases para la Restauración, que se imparte esta semana en la Casa de la Cultura de Almuñécar y dirigido por José María Martín Civantos de la Universidad de Granada, realizará este jueves el levantamiento gráfico mediante topografía, fotogrametría y escáner láser 3D del tramo acueducto romano de La Carrera de Almuñécar.

Esta actividad, que se desarrollará durante toda la mañana y estará coordinada por los profesores: José Antonio Benavides López y el también director del curso, José María Martín Civantos, se inscribe dentro de la práctica de documentación y registro aplicada sobre el citado elemento de interés patrimonial de Almuñécar.

El desarrollo de nuevas tecnologías ha influido de modo decisivo en el campo de la documentación y catalogación del Patrimonio. Por este motivo, a lo largo de este curso se profundiza en la utilización de nuevos instrumentos: fotogramétricos y escáner láser 3D, que capaciten al alumno para la documentación gráfica del patrimonio, herramientas para conocer un edificio o yacimiento desde el punto de vista geométrico, arqueológico, constructivo, de materiales, histórico…. Además, a través del seminario «se busca la concienciación sobre la importancia de nuestro patrimonio desde el punto de vista técnico, educativo, social y de gestión, como garantía de la conservación de la memoria histórica documentada de nuestras culturas», según manifestaba el director del curso, José María Martín Civantos.

Para hoy, miércoles, la profesora Isabel Bestué Cadiel aborda en este curso la puesta en valor y difusión del patrimonio arquitectónico y arqueológico. Así como propuestas de intervención y restauración a través de la representación gráfica. También José María Martín Civantos habla sobre la «historia de los edificios: técnicas y materiales

Descargar