Inicio / Historico

Simpodáder: o cómo comprobar que hacer seguimiento es posible

Badajoz acoge el quinto el 13 y 14 de mayo
Simpodáder: o cómo comprobar que hacer seguimiento es posible

[ Envíe esta noticia ] [ Imprimir ] [ Feedback ]

Mostrar a farmacéuticos no iniciados que el seguimiento farmacoterapéutico es eficaz para la salud de los pacientes y posible con los medios actuales, y, al tiempo, servir de bisagra para que profesionales que ya lo ofrecen en su ámbito de trabajo (sea comunitario, hospitalario u otro) compartan experiencias que les ayuden a profundizar en esta labor asistencial.

P. M. P.

Éstos son, grosso modo, los farmacéuticos a los que va dirigido el simposio de resultados del programa Dáder de seguimiento, que este año cumple su quinta edición y se celebra el viernes 13 y sábado 14 de mayo en Badajoz.

Si las dos ediciones anteriores, en Zaragoza y Sevilla, se dedicaron a la comunicación con el médico y a examinar el presente y futuro del seguimiento farmacoterapéutico, respectivamente, el Simpodáder 2005, que organizan el Colegio de Farmacéuticos de Badajoz y el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada con la colaboración de CORREO FARMACÉUTICO, se distinguirá por su carácter internacional. Y es que la expansión del método Dáder por varios países de todo el mundo y la cercanía de esta provincia extremeña con Portugal han propiciado que 13 de las 36 experiencias profesionales que allí se van a presentar procedan de fuera de España (10 del país vecino, 2 de Brasil y 1 de Colombia) y que haya presencia extranjera en todas las mesas de debate y de experiencias del programa (6 portugueses, 1 brasileño y 1 australiano).

La presencia, junto a otros representantes administrativos y de las organizaciones colegiales española y portuguesa, del director general de Farmacia del Ministerio de Sanidad, José Martinez Olmos, servirá para que los asistentes conozcan los pasos que este organismo tiene previsto dar en su apuesta por el desarrollo de la atención farmacéutica y de políticas de prevención y resolución de problemas relacionados con los medicamentos.

Consulte el programa y el formulario de inscripción al Simpodáder 2005 en www.correofarmaceutico.com/ documentos o llame al 924 221 840
Descargar