Inicio / Historico

La carne de conejo protege frente del daño muscular en deportistas

Así se desprende de un estudio realizado en 25 sujetos durante seis semanas, realizado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos y la Universidad de Granada, presentado en Madrid la semana pasada.

En concreto, matizó Carlos de Teresa, investigador principal, este tipo de carne «debe incluirse en la dieta semanal, ya que modifica los parámetros inflamatorios del sujeto».

Precisamente, el hallazgo más importante fue la reducción de los valores de proteína C reactiva, lo cual constituye hoy en día un factor preventivo de enfermedades crónicas.

El trabajo se llevó a cabo a través de pruebas físicas y médicas en los sujetos que consumieron este alimento a través de los menús servidos en el comedor de la universidad. Los resultados mostraron una mejora global en los individuos. Se presentaron incrementos de velocidad máxima alcanzada en la cinta rodante, de frecuencia cardíaca y de cociente respiratorio máximo.

FUENTE DE VITAMINAS
La carne de conejo es magra, baja en grasas y una fuente de vitaminas del grupo B (B12, B6 y B3). Además, posee un alto contenido tanto en fósforo, selenio como en potasio.

Pese a que los expertos recomiendan la práctica regular de ejercicio, si se hace de forma inadecuada puede conllevar riesgos cardiovasculares, metabólicos, inflamatorios y relacionados con el estrés oxidativo. Por ello, concluyó De Teresa, la base de la nutrición debe ser una dieta equilibrada y variada en la que se incluya el alimento.

Descargar