Dislipemia: hay que implicar al paciente en su patología
Ya está en marcha el curso on line Abordaje integral de las dislipemias, organizado por CF con la Sefac y la Universidad de Granada y dirigido a mejorar la atención prestada a estos enfermos. Puede darse de alta y comenzarlo en www.correofarmaceutico.com.
La dislipemia (alteración de los valores normales de lípidos plasmáticos, ya sea colesterol o triglicéridos) es una enfermedad silenciosa. «Tener el colesterol elevado no produce síntomas inmediatos, a no ser que sean muy altos, por lo que el paciente no es consciente de su enfermedad y no se implica en su tratamiento, lo que se traduce en una falta de adherencia terapéutica».
Así lo cree la farmacéutica Eva Anca, coordinadora, junto a Nina Villasuso, del curso on line Abordaje integral de las Dislipemias, organizado por CF con el aval de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac) y el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de Granada.
Para Cano, es importante que los farmacéuticos estén formados en esta patología por el gran volumen de consultas que genera en la botica: «La dislipemia provoca muchas dudas, sobre la dieta, sobre los tratamientos, sobre los efectos adversos de la medicación y sobre cuándo empiezan a ser efectivos, entre otros aspectos».
En este sentido, el curso, cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 19 de marzo, ofrece la posibilidad al farmacéutico de saber dónde buscar información contrastada y qué fuentes de documentación son fiables y cuáles no.
SIEMPRE ACTUALIZADOS
Para Villasuso, la formación continuada como la que se ofrece a través de esta iniciativa de CF es importante para el farmacéutico, y más en esta enfermedad, «puesto que cambia la forma de prescribir, las dosis, las pautas y la combinación de tratamientos, lo que hace necesario estar al día de todas estas novedades». Las coordinadoras coinciden en señalar que la labor esencial del farmacéutico con los pacientes que tienen dislipemia se centra sobre todo en la educación sanitaria.
«Con este curso insistiremos en la eficacia de las medidas nutricionales y en la adopción de estilos de vida saludables, como realizar ejercicio físico o dejar el tabaco».Los interesados deberán abonar 55 euros de matrícula (con un 30 por ciento de descuento para los socios de Sefac), y para obtener los créditos oficiales (solicitados a la Comisión Nacional de Formación Continuada) tendrán que superar el examen final (del 22 de marzo al 26 de abril).
Descargar