Inicio / Historico

Expertos granadinos diseñan un material capaz de eliminar compuestos tóxicos de las aguas destinadas a consumo humano

Tóxicos

Expertos granadinos diseñan un material capaz de eliminar compuestos tóxicos de las aguas destinadas a consumo humano
El material es de baja densidad y altamente poroso, capaz de eliminar el 100% de los iones haluros presentes en las aguas naturales

31 de enero de 2007

Expertos del Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Granada han diseñado un material capaz de eliminar del agua destinada a consumo humano iones haluros como bromuros, yoduros y cloruros, con una eficacia del 100%. En determinadas condiciones, estas sustancias confieren al agua propiedades indeseables y, en algunos casos, provoca subproductos altamente tóxicos durante el proceso de potabilización.

Para evitar la formación de compuestos que pueden ser tóxicos en el agua, los expertos han obtenido un sólido de baja densidad y altamente poroso capaz de retener los iones haluros presentes en el agua natural. El material contiene una elevada concentración de átomos de plata en su superficie. La eliminación de los iones haluros del agua se debe a un proceso de quimisorción, es decir, una reacción química entre estos iones y la plata presente en la superficie del sólido, lo que provoca que los iones haluros queden retenidos al formarse los correspondientes haluros de plata. El agua, a su paso a través de un lecho relleno de este material, reduce la concentración de estos iones hasta hacerla nula.

Los científicos aseguran que con este procedimiento se puede llegar a obtener agua con muy bajas concentraciones de estos iones, lo que hace de esta invención un atractivo para la industria farmacéutica, que precisa de agua con estas características en su proceso de producción. Hasta el momento, el carbón activo, considerado como el adsorbente por excelencia, ha resultado ineficaz para eliminar estos iones haluro de las aguas. Sin embargo, la eficacia del nuevo material diseñado por los investigadores granadinos es prácticamente del 100%, incluido a escala industrial.

Descargar