Inicio / Historico

Expertos granadinos analizan productos naturales capaces de prevenir hipertensión o diabetes

Productos naturales

Expertos granadinos analizan productos naturales capaces de prevenir hipertensión o diabetes

4 de febrero de 2004

Investigadores de la Universidad de Granada han presentado las bases científicas que demuestran los beneficios de los productos naturales para la prevención de la hipertensión, la diabetes o el cáncer de colon. Los expertos trabajan con productos como los flavonoides o la fibra, presentes en frutos, verduras y legumbres.

Los expertos, del grupo de investigación Farmacología de los productos naturales, trabajan para observar si determinados principios activos son beneficiosos para prevenir e incluso tratar la hipertensión y otras dolencias como la diabetes o el cáncer de colon. Según los resultados de estas investigaciones, la fibra y los flavonoides, presentes en frutas, verduras y muchas legumbres, benefician a estos enfermos.
Según los expertos, las personas predispuestas a sufrir estas enfermedades, pueden tardar más tiempo en desarrollar la hipertensión o la diabetes, e incluso controlar la enfermedad cuando se desarrolle con menos dosis de medicamento. Los expertos trabajan ahora para aislar estos componentes. “No diseñamos la dieta, comprobamos que esos componentes están realmente en los alimentos y facilitamos esta información a los nutricionistas”, asegura Antonio Zarzuelo Zurita, director del grupo de investigación de la Universidad de Granada.

Además, los expertos se encargan de comprobar que los efectos beneficiosos que se les dan a estos principios activos aparecen en modelos animales. En cuanto a la hipertensión, el estudio confirma los beneficios del vino. Una dieta que cuenta con esta bebida, rica en polifenoles, ayuda a tener menos problemas cardiovasculares, aseguran los expertos. La investigación ha dado muy buenos resultados en ratas con la quercetina, un tipo de polifenol que se encuentra en frutas y verduras, como la manzana o la cebolla. Estas sustancias protegerían el daño producido por el anión superóxido, aseguran los expertos.

Para la prevención del cáncer de colon, se ha demostrado el papel clave de la fibra. Los expertos se han centrado en el análisis del butirato, componente que se produce en el proceso de fermentación de la fibra. Así, el epitelio del colon obtiene gran parte de su energía del butirato que, a su vez, presenta unos potentes efectos anticancerígenos, reconocen los expertos.

Además, la semilla de Plantago ovata contiene un 35% de fibra soluble y un 65% de insoluble, proporción que ha dado unos resultados muy buenos para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal en modelos animales. Los expertos esperan a partir de ahora, diseñar la dieta que llevara esa misma proporción. Esta, además, aportaría al enfermo las vitaminas, minerales y los antioxidantes propios de alimentos sanos como las frutas y las legumbres.

Pero esto ya es labor del nutriólogos, reconocen los expertos, que no hacen ensayos en humanos sino que se encargan de determinar qué sustancias naturales sirven para curar y prevenir, por qué y dónde se pueden encontrar. “Si la fibra viene de los alimentos, es mucho mejor que si se incorporan como suplementos”, comenta Zarzuelo

Descargar