Antes que los ingleses
Los niños españoles aprenden a leer y a escribir antes que los ingleses, según una investigación de la Universidad de Granada sobre aprendizaje de diferentes lenguas.
En un comunicado, Andalucía Investigica señaló que el objetivo de la investigación, bajo la coordinación de la psicóloga y pedagoga Silvia Defior, es «mejorar el sistema educativo y estimular a las personas con trastornos lingüísticos para que aprendan a leer y escribir».
Los expertos estudiarán los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura en distintas lenguas para comparar unos con otros y conocer mejor los factores implicados.
Según señaló Delfior, «cada lengua es una combinación única de letras y sonidos y no es lo mismo aprender inglés que español, francés o italiano porque cada idioma tiene una serie de grafemas y fonemas, así como una particular relación entre los mismos».
Así, ejemplificó que «el español tiene un sistema de escritura más sencillo que el inglés, debido a que la relación entre los grafemas y los fonemas en el español es muy transparente».
«Por eso los niños españoles aprenden antes a hablar y a escribir que los ingleses», subrayó. No obstante, «el castellano también tiene algunas inconsistencias, como el problema para distinguir entre b y v, g y j, o c y z».
El grupo granadino trabaja con niños de entre cinco y ochos años y colabora con colegios como el Sierra Nevada, el Cristo de la Yedra o el Santa Juliana, en la provincia de Granada.
Esta investigación también quiere conocer cómo se desarrolla la adquisición del lenguaje en personas que padecen trastornos de dislexia o disgrafía –problemas en la capacidad para escribir– así como en personas con Síndrome de Down o con otros trastornos específicos del lenguaje.
Descargar