Inicio / Historico

El documental ‘El Hombre de Orce’ se presenta hoy en Granada

Hoy jueves 14 de octubre a las 20 horas se proyecta en el Auditorio de Caja Rural de Granada El Hombre de Orce, una producción de La nave de Tharsis y Canal de Historia, dirigida por Manuel Navarro.

El documental, de una hora de duración, narra el desarrollo de los descubrimientos paleontológicos y arqueológicos del yacimiento de Venta Micenas durante los últimos 25 años.

El Hombre de Orce recoge los argumentos a favor y en contra de la humanidad del fósil. En él intervienen, además del propio José Gibert, científicos de renombre como Henry de Lumley, el paleontólogo responsable de la polémica, Yves Coppens, descubridor de Lucy el famoso Homínido Austrolopithecus Afarensis, Eudald Carbonell, codirector de las excavaciones de Atapuerca, Enrique García Olivares, Catedrático de Inmunología de la Universidad de Granada, y Domingo Campillos, responsable de las pruebas morfológicas del fósil.

El documental, que comenzó a gestarse hace seis años, fue proyectado por primera vez el agosto pasado en Orce y hace una semana en Castellar del Vallés, residencia de Gibert durante los últimos 35 años. El próximo noviembre tendrá lugar su presentación oficial en el Festival del Cine Europeo. También el 14 de ese mismo mes podrá verse en televisión a través de Canal de Historia.

A la proyección en el Auditorio de Granada asistirán el Alcalde de Orce, José Ramón Martínez, el editor Manuel Pimentel (Ministro de Trabajo en el Gobierno de Aznar), Gary Scott, geólogo de la Berkeley Geochronology Center, Enrique García Olivares, Catedrático de Inmunología de la Universidad de Granada, Luis Gibert Beotas, hijo de José Gibert e investigador de la Berkeley Geochronology Center, y Manuel Navarro, director del documental El Hombre de Orce.

Descargar