Los alumnos de la UGR repiten primer puesto en los Premios Fin de Carrera
Los estudiantes de la Universidad granadina siguen siendo los más brillantes y se hacen con 20 primeros, segundos y terceros de los galardones del MEC y 11 menciones.Tras la institución granadina la siguiente en la lista es la Universidad de Navarra
ANDREA G. PARRA/GRANADA
ImprimirEnviar
Publicidad
En la entrega de Premios Nacionales Fin de Carrera Universitaria celebrada en Madrid -como es habitual- hace unos cuatro años una señora dijo: ¿Madre mía, no paran de nombrar a alumnos de la Universidad de Granada!. Eso lo escuchó decir María Teresa Barea, primer Premio Nacional Fin de Carrera en Derecho del curso 2004/2005 cuya resolución se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En aquella ocasión María Teresa acompañaba a su hermana, en la próxima será esta joven la protagonista y el nombre que suene el suyo.
Si aquella señora volviera a ir a la capital del Reino cuando se entreguen estos galardones, escucharía el nombre de María Teresa y el de muchos más estudiantes de la Universidad granadina que se han licenciado y diplomado con expedientes brillantes. La UGR -sus estudiantes- ha vuelto a ser la Universidad española más galardonada en los Premios Nacionales de Fin de Carrera.
En esta edición, correspondiente al curso 2004/2005 y que fue publicada ayer en el BOE nº 238, los estudiantes de la UGR han obtenido un total de 20 premios nacionales: 8 primeros, 4 segundos y 8 terceros, además de 11 menciones. En la convocatoria de 2005 -se premiaba 2003/2004-, la Universidad granadina también fue la primera, pero con menos premios. Fueron 17 premios -primero, segundo y tercero- y cuatro menciones. El incremento ha sido importante.
Según los datos facilitados por la Universidad granadina se han concedido -en estos premios compiten los universitarios de toda España por lo que el mérito es mayor- un total de 65 primeros premios, 66 segundos y 59 terceros, además de diversas menciones especiales. En el segundo puesto de este pódium han quedado los alumnos de la Universidad de Navarra, otro peso pesado en los ránking en los que se miden y compiten las Universidades españolas.
Los Premios Nacionales Fin de Carrera son convocados por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) «con el fin de distinguir a los alumnos que hayan cursado con mayor brillantez sus estudios universitarios». La Universidad granadina ya tiene un motivo más para empezar el curso sacando pecho y otro más a la hora de hacer campañas para atraer alumnos. También tiene un argumento más para decir por lo que los alumnos eligen Granada y que no es sólo por el ambiente, que también y nadie lo niega.
Los mejores
En esta edición, el área de Ciencias Sociales ha sido donde ha habido más carreras con alumnos premiados, un total de nueve; seguida de Ciencias Experimentales y de la Salud, 8; Humanidades, 5; y las Técnicas, una carrera y dos alumnos, concretamente en Informática. Los estudiantes con los expedientes más brillantes y los número uno en España han sido Tamara Carabias Montalvo, primera en Biología; José Alberto Padrón Navarta, primero en Geología; José Antonio Peña Ramos, primero en Ciencias Políticas y Administración; María Teresa Barea Martínez, la número uno en la licenciatura de Derecho; David Cantón Cortés, número uno en Psicología; Luis Adarve Martínez, Ingeniería Informática; Lucía Luque Nadal, primera en Filología Inglesa y Alemana; Consuelo Isabel Pérez Colodreo, la número uno de la sección de Antropología Social, Historia de la Música y otros saberes.
Descargar