Inicio / Historico

Desempolvan los cantorales gregorianos de la Catedral y los recogen en un CD

Desempolvan los cantorales gregorianos de la Catedral y los recogen en un CD

La empresa de gestión cultural Esirtu ha desempolvado 92 cantorales gregorianos conservados en la Catedral de Málaga y ha utilizado las partituras escritas en estos libros para recogerlos en la tercera entrega de un disco compacto.

En él se han grabado hasta 30 piezas de las que seleccionará una muestra para ser interpretadas por la Scola Gregoriana Illíberis de Granada y la Scola Gregoriana Malacitana el próximo 6 de marzo en el Oratorio de la Cofradía de las Penas.

Los cantorales fueron escritos en su mayoría en tetragramas, las notas musicales tienen forma cuadrangular, y se trata de un modo de notación musical que se denomina neumático, que es el utilizado en el gregoriano, en el que se cantaba a una sola voz la misma melodía.

Tras la conquista de Málaga por los Reyes Católicos, el obispo Pedro Díaz de Toledo regaló a la Catedral varios cantorales en los que figuraba su escudo, y era una costumbre que fue continuada por los pastores de la Diócesis local, según ha informado en una nota Esirtu.

Estos cantorales son libros de canto para el coro de gran formato, en los que se recogen los salmos, antífonas y cada una de las partes del Oficio Divino y de la Eucaristía.

Las hojas son de pergamino, mientras que las cubiertas son de madera forrada en piel repujada con elementos de bronce y plata, y con cierres de metal.

El trabajo, dirigido por la profesora de la Facultad de Musicología de la Universidad de Granada Julieta Vega, ha sido realizado gracias a la colaboración del Centro de Documentación Musical de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, la Fundación Unicaja y el Cabildo Catedral de Málaga
Descargar