Inicio / Historico

Publicado un estudio sobre la librería de canto de órgano de la Catedral

Publicado un estudio sobre la librería de canto de órgano de la Catedral
ABC
SEVILLA. La consejera de Cultura de la Junta de Andalucia, Rosa Torres, presentó ayer en el Palacio de Altamira en Sevilla el libro «La Librería de Canto de Órgano» realizado por Juan Ruiz Jiménez, donde se recoge su trabajo de investigación sobre la creación y pervivencia del repertorio de la época del Renacimiento en la actividad musical de la Catedral de Sevilla.
La obra analiza con rigor la actividad musical del templo metropolitano durante el período renacentista, y lo hace a través de la colección de libros de polifonía que alberga esta institución.
Juan Ruiz es doctor en Musicología por la Universidad de Granada y viene desarrollando una intensa investigación, centrada especialmente en la música religiosa e instrumental desde finales de la Edad Media a los inicios del Barroco, y recogida en diversas publicaciones y en congresos especializados.
El libro repasa la ingente producción autóctona de la Catedral de Sevilla. Desde la segunda mitad del XV, la Catedral se convierte en un importante centro productor de repertorio y prácticas musicales, instaurando un modelo litúrgico que se impondrá en las diócesis del continente americano. En la sede hispalense trabajan maestros de primera fila, como Rodrigo de Ceballos o Francisco Guerrero, cuya obra será precursora de las sonoridades del Barroco, y de los que este volumen ofrece ahora algunas composiciones inéditas.
Descargar