Inicio / Historico

Melilla y la UMA firman un convenio para prácticas e investigación

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Universidad de Málaga (UMA) han firmado hoy un convenio marco de colaboración que permitirá a ambas instituciones trabajar mano a mano en aspectos como el desarrollo de prácticas y de proyectos de investigación.

Una delegación de la UMA, encabezada por su vicerrector de Calidad, Participación Estratégica y Responsabilidad Social, Carlos Benavides, ha viajado hoy a Melilla para firmar este convenio marco, acto en el que han participado los dos vicepresidentes de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín y Abdelmalik El Barkani.

En rueda de prensa, Marín ha informado de que uno de los aspectos de este convenio es la elaboración de un estudio de investigación en la prevención de riesgos laborales relacionados con los riesgos psicosociales, que es una materia «sumamente importante» y novedosa que supondrá un desembolso de 16.000 euros por parte de la Ciudad Autónoma.

En el marco de este acuerdo, se van a analizar distintos puestos de trabajo y la incidencia que tiene en las tareas que los empleados públicos deben realizar de manera ordinaria dentro de la Administración.

Este estudio de investigación se desarrollará este año, aunque hoy ha sido presentado por los doctores encargados de su redacción a los directores generales y los representantes sociales de los 1.200 empleados públicos de la Ciudad Autónoma, con el objeto de que tengan «información de primera mano» de este estudio.

En cuanto a las prácticas, Marín ha explicado que este convenio marco de colaboración con la UMA permitirá llevar a cabo un programa similar al que está en marcha con la Universidad de Granada (UGR), el Programa Ícaro, que permite a los alumnos de esa institución a realizar prácticas becadas con 550 euros en la Administración de Melilla.

Por su parte, Abdelmalik El Barkani ha explicado que este convenio marco es uno más de los que la Ciudad Autónoma ha firmado hasta el momento con diferentes instituciones universitarias, entre ellas la UGR y la Universidad St Denis 13 de París.

El Barkani ha recordado que la Ciudad Autónoma no tiene competencias en materia universitaria, aunque se preocupa de colaborar con este ámbito para «mantener viva a esta ciudad».

Tanto El Barkani como Benavides han recordado el elevado número de melillenses que han cursado sus estudios superiores en la Universidad de Málaga, sobre todo en la Facultad de Económicas, que fue la primera en Andalucía dependiente de la UGR, y posteriormente la primera facultad de la UMA.

Según Benavides, la firma de este convenio marco es «un acto importante» para la UMA porque supone una oportunidad de colaborar con la Ciudad Autónoma «en cuantas cuestiones sean de interés para la ciudad y para la Universidad de Málaga».

Además, esta iniciativa va en el camino de la «apertura a la sociedad» que busca la UMA en este periodo iniciado hace ocho años por la actual rectora, Adelaida de la Calle.

«Es una constante el deseo de que la UMA sirva a su entorno social y colabore con todos aquellos estamentos de la sociedad que puedan recabar apoyo y colaboración de nuestra institución», ha dicho Benavides, que ha avanzado que la firma de este convenio marco culmina varios meses de trabajos y conversaciones con la Ciudad Autónoma.

Descargar