– Las matrículas universitarias costarán 507 euros las de letras y 703 las experimentales
Matricularse en la Universidad el año que viene costará en Andalucía 507 euros si se sigue una carrera de letras y 703 si es una experimental. La subida aprobada ayer por el consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía es del 2,4%, es decir la mínima dentro de la banda aprobada por los Consejos Sociales y de Administración de estos centros. En cuanto a los créditos en general el coste será de 11 euros.Los precios es uno de los asuntos relativos a las universidades andaluzas aprobados ayer, Otro fue la aprobación de los catálogos de títulos oficiales de las universidades públicas andaluzas para el curso 2007/2008, y l a creación del Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas Antonio de Castro Brzezicki, en la Universidad de Sevilla.
Así, el próximo curso se impartirán un total de 677 titulaciones, entre ingenierías, licenciaturas y diplomaturas. En la comunidad autónoma podrán estudiarse 123 carreras distintas (52 de primer ciclo, 50 de primer y segundo ciclo y 21 de segundo).
Las universidades públicas desarrollarán también el próximo curso 126 programas de Posgrado para la obtención de un total de 153 títulos de máster, que se impartirán conforme a las directrices del denominado Espacio Europeo de Educación Superior. Estos títulos, con reconocimiento oficial en todos los países de la Unión Europea, «se dirigen -según explicó el portavoz del gobierno, Enrique Cervera- a responder a las necesidades formativas en ámbitos de marcado interés socioeconómico y con perspectivas de inserción laboral para los estudiantes: ciencia, técnica, ingeniería, medio ambiente, gestión del agua, cultura y desarrollo social».
Granada, a la cabeza en títulos
La Universidad de Granada será la que imparta un mayor número de estos estudios, con un total de 50 masters.
Les siguen la Hispalense de Sevilla (25), Huelva (16), Córdoba (14), Cádiz (13), Málaga (12), Pablo de Olavide de Sevilla (10), Almería (8), Jaén (4) y la Universidad Internacional (1). Finalmente,
Por otra parte, el Consejo de Gobierno aprobó la concesión de una subvención de 3, 26 millones de euros al Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía para ampliar sus fondos electrónicos y respaldar el desarrollo de los programas de apoyo a la docencia.