Inicio / Historico

La Universidad de Barcelona, líder en productividad científica de España

EDICIÓN IMPRESA – Cataluña
La Universidad de Barcelona, líder en productividad científica de España
Según un estudio, las universidades catalanas son las que más productividad científica generan con un 25,56 por ciento de las publicaciones de toda España

ImprimirVotarEnviar

CARLES MATAMOROS

BARCELONA. La Universidad de Barcelona (UB) es el centro con mayor productividad científica de toda España, según se extrae del informe «Indicadores bibliométricos de la actividad científica española-2004», realizado por el grupo de investigación SCImago que dirige Félix Moya, catedrático de la Universidad de Granada. El estudio, que analiza el periodo 1995-2003, indica que la UB ha aportado 17.013 documentos dedicados a la investigación científica que representan el 11.52 por ciento de la productividad total que emiten las universidades españolas. Asimismo, la mayoría de estos documentos (14.576) han sido citados por otros organismos o universidades.

Las otras universidades con mejores indicadores bibliométricos son la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con 14.518 documentos, la Universidad Autònoma de Barcelona (UAB) con 10.096, la Universidad de Valencia (UV) con 9.400, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con 8.705 y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) con 7.566.

En cualquier caso, según el estudio,las universidades catalanas son las que más producción científica generan con 37,751 documentos que representan el 25,56 por ciento del total español situado en 147,699 publicaciones.

Cataluña, primera Así, además de la UAB y la UB, la comunidad autónoma catalana cuenta con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) que ocupa el doceavo lugar del ránquing de universidades que emiten más documentos con un total de 5,007 publicaciones. El resto de universidades no ocupan lugares tan elevados en la lista.

El informe, que ha sido editado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), constata que los centros universitarios siguen siendo el principal motor para producir conocimiento del país con un 60,04 por ciento del total de la producción española durante el 2003. A continuación, se sitúa el sector sanitario (26,38 por ciento) y el sector de los centros mixtos-CSIC (11,19 por ciento).

Asimismo, el liderazgo catalán también está presente en el campo hospitalario con un 31,2 por ciento de la producción científica del total español. En este sentido, el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Universitario de la Vall d´Hebron, el Hospital Universitario de Santa Creu y Santa Pau, y la Ciudad Sanitaria de Bellvitge encabezan el ránquing de los hospitales que más documentos producen de España.
Descargar