EDICIÓN IMPRESA – Libros
El mexicano José Emilio Pacheco, premio de poesía García Lorca
El jurado destacó la «larga trayectoria poética e intelectual» de Pacheco, que sucede en la segunda edición del galardón al asturiano Ángel González
ImprimirVotarEnviar
Visitas: 12Puntuación: 0
Envíos por email: 0
Impresiones: 0
Lo más destacado
Visitas: 12Puntuación: 0
Envíos por email:0
Impresiones: 0
Lo más destacado
JON PAGOLA
GRANADA. Aunque se encontraba fuera del ramillete de favoritos, el poeta José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939) se llevó la segunda edición del Premio Internacional de Poesía García Lorca de Granada. El jurado, compuesto por destacados representantes de asociaciones culturales y universitarias de la ciudad, eligió su candidatura «por su larga trayectoria poética e intelectual, que le han convertido en una figura de máximo nivel de Latinoamérica y España».
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, dijo que la «deliberación del jurado fue intensa, pero no larga». Tras el fallo del jurado, el alcalde telefoneó a Pacheco; eran las cinco de la mañana en México. «Estaba dormido, pero me ha dicho que le despierte todos los días para darle una noticia así», dijo Torres. Según la disponibilidad que tenga el poeta, el acto de entrega tendrá lugar en el auditorio Manuel de Falla de Granada en algún día entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre.
«Empezó en la escuela de Octavio Paz y ha acabado siendo el más importante representante de esa capacidad poética e intelectual», dijo de Pacheco uno de los miembros del jurado, el catedrático de Literatura de la Universidad de Granada, Juan Carlos Rodríguez. El jurado que eligió a Pacheco por mayoría y no por unanimidad se completaba con María Asunción Ansorena, Mario Hernández, Laura García Lorca, Andrés Soria, José Torres Hurtado, Arcadio Ortega y Julio Neira.
El premio García Lorca de poesía se dio a conocer el año pasado por todo lo alto en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York, coincidiendo con el 75 aniversario de la estancia del poeta granadino en la Gran Manzana. La larga travesía promocional se ha modificado este año y la presentación de la segunda edición se realizó a finales de abril en el salón Bolívar de la Casa América de Madrid. La dotación económica sigue siendo la misma, lo que le convierte en el más generoso de sus características en lengua castellana: Pacheco recibirá 50.000 euros. De esta forma, el autor de «Los elementos de la noche» «No me preguntes cómo pasa el tiempo» o «El silencio de la luna» redondea un trienio plagado de galardones. En 2003 se llevó el Premio Octavio Paz, al año siguiente el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda y ahora el Premio García Lorca.