El Banco Andaluz de Células Madre trabaja en proyectos contra la leucemia El Consejo de Poder Judicial niega que en los juzgados andaluces haya dilaciones.
El Banco Andaluz de Células Madre, inaugurado ayer en Granada por la consejera de Salud, María Jesús Montero, prepara su primera patente sobre la utilización del láser para una mejor diferenciación celular y trabaja en seis proyectos propios de investigación, la mayor parte de ellos sobre leucemia infantil, de los que cinco son financiados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y uno por la Fundación Internacional José Carreras.
Según explicó la consejera de Salud de la Junta, María Jesús Montero, durante la inauguración de las instalaciones, -ubicadas en el Centro de Investigación Biomédica del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada-, el nuevo centro cuenta además, con cuatro proyectos de investigación y otras actividades relacionadas en fase de solicitud.
Así, precisó que se está trabajando en el diseño de un convenio con una compañía sueca que permitirá poder obtener 21 líneas celulares que enriquecerán los proyectos de investigación, si bien, de momento, hay un total de once de líneas procedentes de Suecia, Inglaterra, Cataluña y Valencia.
Montero indicó que el centro dispone de 620 metros cuadrados y las zonas de trabajo científico del banco están dotadas de la tecnología «más avanzada de Europa».
El Banco Andaluz de Células Madre ha sido la primera estructura creada en España específicamente para la investigación con células madre.
El desarrollo de las investigaciones en terapia celular requiere de líneas celulares producidas en óptimas condiciones y para atender esta necesidad nació el banco como entidad encargada de producir, almacenar, y gestionar las diferentes líneas celulares procedentes de preembriones no viables para la fecundación in vitro o de otras fuentes de células madre. Por tanto, aportar el material biológico necesario para el desarrollo de proyectos de investigación celular.