Tras este grado (con un 12,516) que imparte la Pablo de Olavide (UPO), el segundo con mayor nota ha sido el de Medicina (12,451) de la Hispalense
Biotecnología sigue copando la nota de corte más alta en Sevilla
Desde hoy pueden consultarse las listas de la primera adjudicación de plazas
comentarios
Desde hoy los estudiantes que aspiran a ingresar en una carrera determinada pueden consultar las notas de corte de los distintos grados, una vez resuelta la primera adjudicación de plazas, en la web del Distrito Único Andaluz así como en la de las distintas universidades. Como viene siendo casi una constante desde que comenzó a impartirse, Biotecnología continúa ocupando los primeros puestos del escalafón. Este año ha vuelto a revalidar su liderazgo y se ha alzado con la nota de corte más alta de Sevilla con un 12,516. Hay que tener en cuenta que la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ha modificado las notas de corte finales debido a los exámenes específicos y voluntarios que han posibilitado subir la calificación hasta 4 puntos, por lo que la nota máxima que se puede alcanzar es un 14, en vez de un 10 como en la antigua Selectividad.
Juan Manuel Cortés Copete, vicerrector de Docencia de la UPO, valoraba ayer a ABC el resultado alcanzado por Biotecnología considerando que supone «un reconocimiento a la trayectoria de nuestra universidad y de la relación con los centros de Secundaria. Los estudiantes identifican este título con la formación que buscan: moderna y que conecta con los intereses sociales. De hecho, han salido ya algunas promociones y se sigue demandando la titulación, pese a que se han incorporado otros grados en la región que podían entrar en competencia. Tenemos un nombre ya hecho y eso pesa para que nos hayan elegido».
Plazas cubiertas
Para Cortés Copete, este dato no deja de ser «un motivo de satisfacción y responsabilidad», dado que en esta primera adjudicación se han cubierto las 60 plazas que se ofertaban en Biotecnología. «Preferimos una oferta más contenida —argumenta el vicerrector— pero que garantice la enseñanza que queremos impartir».
En Sevilla, el grado de Medicina que imparte la Hispalense, con un 12,451, se sitúa en el segundo puesto en cuanto a notas de corte más altas, seguido de otro que impartirá la misma facultad y que se corresponde con el de Biomedicina Básica y Experimental, con un 12,361. Este caso llama la atención en el sentido de que se trata de uno de los quince nuevos títulos ofertados para el próximo curso académico. Las otras titulaciones de la Universidad de Sevilla con mayor nota de corte son Ingeniería Aeroespacial (12,35), Bioquímica (12,038) y Odontología (11,85).
Sin salir de la Hispalense, el doble grado con mayor nota de corte en la primera adjudicación de plazas ha sido Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, con un 11,821.
Siguiendo con la información facilitada por esta universidad, y entre las nuevas titulaciones ofertadas para el próximo curso, destacan por su nota de corte Criminología (9,92), Ingeniería de la Energía (9,386), Óptica y Optometría (9,199) e Ingeniería de la Salud (9,061).
Los dobles grados
En la Universidad Pablo de Olavide, a la «exitosa» Biotecnología le sigue el nuevo doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en Inglés que se estudiará a partir de octubre por primera vez, y que ha alcanzado en su primera nota de corte un 11,881, seguido del doble grado en Humanidades y Traducción e Interpretación en Inglés, con un 11,669, mientras que el doble grado en Derecho y Criminología, también de nueva implantación, alcanza un 11,341, y el grado en Traducción e Interpretación en Inglés tiene una nota de corte de 11,173. Según informó ayer la Universidad Pablo de Olavide, ya ha cubierto un 98,44 por ciento de las 1.926 plazas ofertadas, quedando vacantes sólo 30 plazas.
Por lo que respecta a la Comunidad Autónoma en su conjunto, el grado en Medicina que se imparte en la Universidad de Granada, con un 12,790, se alza en esta primera adjudicación con la nota de corte más elevada. En el resto de universidades andaluzas, las titulaciones que han logrado mayor calificación han sido: en Córdoba, Medicina (12,556); esta misma titulación en Málaga (con un 12,550) y Cádiz (12,366); Enfermería en Almería (con un 10,710) y en el mismo grado en las universidades de Jaén y Huelva (con 10,562 y 10,077, respectivamente).
Desde que el pasado 24 de junio se abriera el plazo para solicitar el acceso a las distintas titulaciones ofertadas en Andalucía, un total de 72.761 personas han solicitado cursar estudios en alguna de las universidades públicas de la Comunidad, 2.072 más que el año pasado, según señala la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta. A partir de hoy, además, comienza el periodo de matriculación.
Tras la primera adjudicación de plazas, se ha puesto de manifiesto que las titulaciones más demandadas por los alumnos andaluces en primera opción han sido Medicina, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y Veterinaria, seguidas de los grados en Educación Primaria, Psicología y Enfermería, según detalló ayer la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.
Los más solicitados en la región
Por lo que respecta al grado en Medicina, un total de 8.324 personas han solicitado como primera opción esta titulación en toda Andalucía, que ha registrado además la nota de corte más alta de la comunidad con un 12,790. La misma titulación ha registrado, asimismo, la segunda y tercera nota de corte más alta de la comunidad: un 12,556 en la Universidad de Córdoba y un 12,550 en la Universidad de Málaga. Tras ellas, las titulaciones que en estas primeras listas de adjudicación han exigido mayores notas han sido Biotecnología (con un 12,516) y Medicina en las universidades de Sevilla y Cádiz, con notas de corte de 12,451 y 12,366, respectivamente.
Notas de corte
adriano
Cada año, cuando aparecen las notas de corte para acceder a una carrera universitaria pienso en tantos jóvenes a los que unas simples décimas les puede cortar de verdad sus ilusiones, le pueden cambiar su vida. A esa edad un número puede causar la gran depresión o también una gran oportunidad por cambio del destino. Si a la vista de las notas no están tus números, no te cortes, no te rindas.