La universidad coloca a uno de cada diez titulados
ÁNGELES HUERTAS. 22.02.2007
La agencia de empleo encuentra trabajo a 6.200 alumnos en diez años. Las mujeres logran el 62% de los contratos porque tienen mejor currículo.
La ‘fábrica de parados’ ha pasado a la historia. La Universidad de Granada pretende terminar con el mito de la falta de trabajo entre los titulados y lleva más de una década empleándose a fondo con los alumnos que salen de sus aulas.
La agencia de colocación ha encontrado ocupación a 6.202 estudiantes en los últimos diez años. «Uno de cada diez», afirma Rafael Díaz de la Guardia, vicerrector de Estudiantes, «si se tiene en cuenta que cada año finalizan sus estudios una media de 60.000 jóvenes». Además, uno de cada tres estudiantes de los 19.121 inscritos en la bolsa de trabajo han encontrado empleo durante este periodo.
Las más afortunadas son las mujeres, que han conseguido hacerse con el 62% de los contratos. «La razón es que tienen mejor currículo y más disposición para trasladarse fuera de Granada que los chicos», matiza el director de la agencia, Rafael Peregrín.
La mayoría de las más de dos mil empresas con las que trabaja la Universidad, busca un titulado sin experiencia para ser formado según sus directrices y valora la predisposición del candidato.
Sin embargo, siempre hay estudios con más posibilidades, como es el caso de las carreras relacionadas con la construcción, donde no hay paro. Algo parecido pasa en la rama sanitaria, ya que los universitarios prefieren la administración pública y las empresas privadas no encuentran trabajadores.
Mensajes de alerta en el móvil
La mayoría de las ofertas de esta agencia en los últimos diez años son para trabajar fuera de Granada (3.750 frente a las 2.492). El sector de la administración y dirección de empresas (900) y la rama sanitaria (952), seguida de la experimental (841), son los que más empleados buscan. Los candidatos, además, lo tendrán más fácil porque a partir del próximo mes recibirán las ofertas a través de un sms.
Descargar