Inicio / Historico

Dalí usó las matemáticas para potenciar su creatividad

Dalí usó las matemáticas para potenciar su creatividad
Matemáticas

——————————————————————————–
Las Matemáticas fueron una parte primordial del lenguaje artístico de Salvador Dalí, quien se propuso usarlas como contrapunto de realidad a los sueños e integrarlas dentro de su particular proceso creativo, lo que él denominó método paranoico-crítico. Así lo revela un artículo publicado por La Gaceta de la Real Sociedad Española de Matemáticas, que conmemora el centenario del pintor catalán con un detallado repaso a la faceta científica de su obra.

Las simbolismos matemáticos ocultos tras la pintura del genio de Figueres, su relación con los científicos más importantes de su época, como Freud o Einsten, son parte del estudio realizado por Rafael Pérez. Para acabar de entender a Dalí, hay que tener presente su amistad con científicos, en general, y con personajes de las Matemáticas en particular, afirma este profesor del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Granada.

El interés de Dalí por la ciencia era palpable. En su biblioteca había centenares de libros científicos, estuvo suscrito a revistas de investigación y hasta su muerte se mantuvo al día de la actualidad científica. Desde el Centro de Estudios Daliniados, Carmen Ruiz sostiene que a través de su obra podemos realizar un recorrido histórico por los acontecimientos científicos del siglo XX. El descubrimiento del ADN, la teoría cuántica, los modelos atómicos o el concepto de antimateria causaron un profundo impacto a Dalí y dejaron huella en cuadros como Galacidalacidesoxyribonucleicacid (1963).

El espacio 3D en un lienzo
El pintor catalán dominaba las técnicas de dibujo basadas en la Geometría Descriptiva, como Vermeer y Velázquez, o en la Geometría Diferencia, como los cubistas, siempre con el objetivo de crear la sensación de tridimensionalidad en sus lienzos. Por eso estuvo al tanto de nuevas técnicas surgidas durante el siglo XX, como la de la representación estereoscópica: para el Cristo de Gala (1978) pintó dos cuadros casi idénticos, salvo en los colores, para lograr la visión en tres dimensiones al superponerlos.

Buscó la armonía y el equilibrio, de la mano del matemático húngaro Matila Ghyka, en figuras como la espiral áurea, que controla la composición del cuadro Semitaza gigante volante, con anexo inexplicable de cinco metros de longitud (1945). Pero fue mas allá de un mero uso técnico de las Matemáticas, y las incorporó como forma de expresión artística. La pintura de Dalí utiliza el lenguaje de las Matemáticas para comunicar ideas y sentimientos en sus obras, señala Rafael Pérez. El científico destaca que Dalí usó explícitamente figuras abstractas como el cubo, la esfera o el dodecaedro, conocidas desde la antigüedad, pero también otras casi inéditas en arte, como el hipercubo, una figura en cuatro dimensiones que descubrió a raíz de su amistad con Einstein.

Fue otro amigo, el matemático francés René Thom, quien le descubrió la teoría de las catástrofes, que influyó a Dalí hasta el punto de que adaptó su firma para convertirla en un objeto más de los cuadros de su última época, como El rapto topológico de Europa (1983). En él combina historia, mitología y ciencia. Dalí fue un adelantado a su época -recuerda Rafael Pérez-. En su formación estaban integradas letras y ciencias, ocupando las Matemáticas un lugar importante.

***************************

Referencia
o Rafael Pérez Gómez.¿Paranoia o topología trascendental? Salvador Dalí, 100 años La Gaceta de la RSME 7.3: 655-664 (2004).

Notas
Rafael Pérez Gómez es profesor en el Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Granada.

La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española pretende ser un foro de comunicación y conocimiento abierto a todos los matemáticos. Recoge artículos de investigación y trabajos de divulgación, tratanto temas como la historia de las matemáticas, la enseñanza de esta ciencia, sus problemas sin resolver y su uso práctico.

Contacto
Rafael Pérez Gómez
958243361
rperez@ugr.es
Descargar