El diagnóstico de enfermedades gracias a la IA, la generación de hidrógeno verde o la detección de deepfakes de voz son algunos de los proyectos reconocidos como los mejores TFG de 2024
El COITT/AEGITT reconoce la creatividad de los trabajos presentados, así como su nivel de innovación, sostenibilidad o su potencial de comercialización en el mercado
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados & Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT), hizo entrega de los «XVIII Premios COITT Futuro de las Telecomunicaciones», en un acto celebrado en la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos. El evento sirvió para destacar, un año más, los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) defendidos por recién titulados en ingeniería de telecomunicaciones en las universidades de todo el país.
En esta edición, los proyectos galardonados dieron soluciones a retos actuales de la sociedad, como el uso de la IA para la mejora de la salud, el desarrollo de energías renovables o la implantación de redes 6G. En concreto, los trabajos se centraron en temas como la generación de hidrógeno verde, el diagnóstico de enfermedades cardíacas gracias a la IA, la optimización de redes de comunicación o la detección de deepfakes de voz gracias a las telecomunicaciones, entre otros.
El jurado, formado por docentes de diferentes escuelas de telecomunicación, tuvo en cuenta la creatividad de los trabajos presentados, así como su nivel de innovación, sostenibilidad o su potencial de comercialización en el mercado nacional e internacional.
Estos premios no solo reconocen la excelencia académica, sino que también fomentan valores como la innovación y la adaptación al cambio, esenciales en el ámbito de las telecomunicaciones. Además, ofrecen a los recién graduados una plataforma para visibilizar sus proyectos y facilitar su inserción en el mercado laboral.
Tres estudiantes de la Universidad de Granada lograron ser reconocidos en esta edición:
– CATEGORÍA SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
1º PREMIO: Lucía del Carmen Soler Escámez, de ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por «Comunicaciones multiusuario con arrays masivos modulares». Estudio de sistemas XL-MIMO para mejorar la capacidad y cobertura de redes, con validación experimental en la banda W (75-110 GHz).
– CATEGORÍA INGENIERÍA TELEMÁTICA
3º PREMIO: Pablo Hernández Manrique, de la ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por «Implementación y Evaluación de un Sistema de Watermarking para la Detección de Deepfakes de voz». Desarrollo de una técnica basada en redes neuronales para la detección de deepfakes de voz mediante watermarking.
– ACCÉSIT – INGENIERÍA SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN
Juan Alfonso Bailón Martínez, de ETSIIT Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones (UGR), por «Caracterización y medida de canales inalámbricos en la banda W». Estudio de propagación en la banda W para redes 6G, validando modelos estadísticos avanzados.
Gran nivel de los trabajos presentados
Los Premios COITT Futuro de las Telecomunicaciones ponen en valor el talento que los recién egresados y egresadas aportarán a esta profesión, que se revela esencial para el futuro, como destacó Luis Miguel Chapinal, decano de COITT. «Estos proyectos reflejan un alto nivel técnico y científico, y sobre todo un impacto real. Para el COITT/AEGITT es una prioridad impulsar la excelencia, la empleabilidad y el reconocimiento de nuestros titulados, apoyando su incorporación al mercado laboral y su contribución al avance de la sociedad. Felicito a los premiados y premiadas, y agradezco el compromiso de las universidades en la formación de los futuros líderes tecnológicos.» Por su parte, Francisco Javier Simó Reigadas, director de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada (URJC), señaló que «el papel fundamental de los graduados en telecomunicaciones, no solo en su sector, sino también en la transformación de otros ámbitos mediante el uso avanzado de las TIC». Destacó además «la alta empleabilidad de la profesión y cómo los trabajos premiados reflejan la capacidad de adaptación a las necesidades sociales». El director expresó también su reconocimiento por el importante rol que está ejerciendo el COITT/AEGITT tanto en la dinamización de la profesión como en el fortalecimiento del vínculo con las universidades y enriquecimiento mutuo entre los espacios académico y profesional.
Acerca de COITT
l COITT (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación) nace ante el compromiso de proteger a los usuarios y ciudadanos, así como promover el reconocimiento y ejercicio Profesional de Graduados en Ingeniería de Telecomunicación en España. Actualmente el Colegio cuenta con más de 5.000 colegiados y defiende y representa a 30.000 titulados en el conjunto de la profesión, avanzando hacia un crecimiento institucional apoyado en la integración y participación de los territorios donde residen sus colegiados en su desempeño profesional creciente y en la descentralización de actividades en defensa de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación.
Más información:
Gabinete de Prensa COITT // Telf: 687 78 06 97 // 687 02 16 37. Correo: comunicacion@coitt.es // Web: https://telecos.zone/