La iniciativa trabaja la promoción internacional del currículum de quienes realizan este grado universitario
El Grado en Bioquímica de la Universidad de Granada desarrolla un proyecto de innovación docente que impulsa la internacionalización del currículum del estudiantado y aporta visión internacional a cualquier aspecto relacionado, no solo con la formación académica, también con las salidas profesionales a nivel global.
La iniciativa trata de dotar de competencias que fomenten la autonomía, la creatividad y el emprendimiento, tal y como demanda la sociedad actual. Este proyecto incluye cuestiones como acciones de internacionalización, retos de innovación docente personalizada, innovación en programas de mentorización, innovación para la inserción laboral y salidas profesionales y formación en metodologías innovadoras a lo largo de la vida académica.
En este ámbito de trabajo, la internacionalización se fomenta mediante diferentes estrategias y desde un punto de vista individualizado del estudiante, a través de un programa mentor innovador promovido por antiguos estudiantes del grado, con objeto de desarrollar valores y competencias para una proyección globalizada y cada vez más competitiva en el mercado laboral.
La finalidad de la internalización es incrementar la calidad de la educación, la investigación y los servicios para todas las personas de la comunidad universitaria, no solo para quienes pueden beneficiarse de una experiencia de movilidad. “Así, la internacionalización no debe verse como una serie de hechos aislados por medio de los cuales un número limitado de estudiantes tiene la experiencia de vivir fuera de su país, sino que sus beneficios deben expandirse a todo el estudiantado a través de actividades que formen parte del planeamiento formativo-educativo: esto es, una perspectiva internacional desde las estrategias docentes a nivel del grado”, detallan desde la organización del proyecto. La internacionalización, por tanto, proporciona oportunidades de mejora de la calidad de las actividades de aprendizaje, docencia, investigación, transferencia e innovación en las universidades.
Entre los participantes del proyecto se incluyen Concepción Jiménez López, Eva E. Rufino Palomares, Sonia Perales Romero, M. Paz Carrasco Jiménez, José Antonio Herrera Cervera, Patricia Izquierdo Ortiz, Rogelio J. Palomino Morales, Alberto Sola Leyva, Pedro P. Real Luna, Lourdes López Onieva, Amalia E. Morales Hernández, Mª Alba Martínez Burgos y Julia Maldonado Valderrama. Asimismo, en este proyecto colaboran el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada y el Programa Alumni UGR, que cuenta con los egresados del Grado en Bioquímica Javier Puerma Aranda, Carmen Martín Sánchez, Pablo Tristán Ramos, Ylenia Jabalera Ruz y Paola Peinado Fernández.
Para la difusión y recopilación del material del proyecto se ha implantado un espacio web donde se compartirán todas las novedades: https://gradobioquimicaugr.wordpress.com
Contacto:
Sonia Perales Romero y Eva E. Rufino Palomares
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I
Facultad de Ciencias
Universidad de Granada
Correo electrónico: sopero@ugr.es evaevae@ugr.es