Una exposición fotográfica recorre más de cuatro décadas de activismo medioambiental en España, con imágenes de reconocidos fotógrafos como Pierre Gleizes
La Universidad de Granada acoge desde hoy, y durante el próximo mes y medio, una exposición fotográfica que recoge los hitos más significativos de Greenpeace en España. La muestra, ubicada en la Facultad de Psicología del campus de Cartuja, permitirá al público adentrarse en más de 40 años de lucha por la defensa del medioambiente a través de impactantes imágenes que reflejan campañas contra la caza de ballenas, la protección de bosques y océanos o la promoción de la justicia climática.
La exposición reúne una selección de fotografías que documentan las acciones y campañas más significativas de Greenpeace, capturadas por prestigiosos fotógrafos como el francés Pierre Gleizes. Estas instantáneas no sólo retratan la evolución del activismo medioambiental en España, sino que buscan también concienciar sobre la urgencia de actuar frente a la crisis ecológica, sirviendo como espacio de sensibilización abierto a la comunidad universitaria y al público en general, mostrando la trayectoria y los valores que han guiado el trabajo de Greenpeace a lo largo de su historia.

Un viaje visual por cuatro décadas de activismo ecológico
Las imágenes expuestas ilustran desde las primeras campañas marítimas de la organización hasta las movilizaciones más recientes por la protección de la biodiversidad. Cada fotografía sirve como testimonio del compromiso de Greenpeace por denunciar amenazas ambientales y promover alternativas sostenibles, invitando a la reflexión sobre el poder de la acción colectiva. La muestra, de carácter itinerante, permanecerá abierta hasta mediados de diciembre, en horario de lunes a viernes, de 8 a 22 horas. La entrada es gratuita, aunque el aforo es limitado. Tras su paso por Granada, la exposición visitará otras universidades y localidades para ampliar su alcance.