Inicio / UGRActualidad

UGR y Junta presentan el proyecto «Andalucía Muévete, Plataforma online para el envejecimiento saludable»

 Esta iniciativa consiste en una plataforma virtual de apoyo a los técnicos que trabajan con las personas mayores para facilitar el envejecimiento saludable mediante un programa de ejercicios adaptados

El Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (iMUDS) de la Universidad de Granada y las consejerías de Educación y Deporte, Salud y Familia, y la de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía han presentado el proyecto «Andalucía Muévete, Plataforma online para el envejecimiento saludable”.

Esta iniciativa consiste en una plataforma virtual de apoyo a los técnicos que trabajan con las personas mayores para facilitar el envejecimiento saludable mediante un programa de ejercicios adaptados, ya sea en un entorno residencial, en un centro de día o en el domicilio.

La aplicación digital diseñada cuenta con un entorno virtual donde, con el apoyo de avatares personalizables, se desarrollan sesiones de ejercicios ya prediseñados a criterio de técnicos especialistas, que podrán modificarse para adaptarlas a las necesidades del participante en cada jornada.

Las sesiones han sido realizadas por un equipo multidisciplinar entre profesionales del campo sanitario y del campo de la actividad física y el deporte, con el objetivo de que en cada una de ellas quienes participen puedan mejorar sus capacidades físicas y también las cognitivas.

Estos tutoriales permiten al personal técnico (fisioterapeuta, terapeuta ocupacional…) una mayor atención individualizada a los participantes al no tener que realizar los ejercicios al reproducirse los mismos mediante el avatar, o la secuencia de vídeo con la que también cuenta la plataforma.

Las actividades no deben ser autoadministradas, dado que tendrá que ser el técnico el que indique y supervise las mismas para seleccionar el programa adecuado y adaptarlo al participante, y en un segundo momento, corregir y evitar la aparición de lesiones. Es por ello que esta aplicación está destinada a los técnicos de los centros residenciales de mayores, centros de día o atención personalizada en el domicilio.

El entorno online facilita la adaptación a los requerimientos de cada usuario, puesto que se puede usar desde un ordenador personal, conectado a una pantalla de televisión, un cañón de proyección o en una pantalla de televisión táctil desde donde se podría utilizar la plataforma dándole mayor capacidad de interacción entre participantes, técnicos y la propia aplicación.

El objetivo actual de las sesiones existentes es conseguir que la persona mayor frágil recupere capacidades motoras para mejorar su independencia y evitar que pasen a ser personas dependientes. En un futuro, el objetivo es aumentar la población diana del programa con sesiones adaptadas a otras poblaciones, así como darle al técnico más herramientas para crear sus propias sesiones a partir de los ejercicios ya existentes, consiguiendo una mayor individualización en el tratamiento de los participantes.