Inicio / UGRActualidad

Más de 60 personas participan en la Semana de Formación para universidades socias de la UGR

Organizada por la Oficina de Relaciones Internacionales

La Universidad de Granada ha dado inicio a una nueva Semana de Formación Internacional, titulada “UGR International Relations Week 2025: Empowering Global Mobility and Cultural Connections”, un evento que reúne a más de 60 representantes de universidades socias de todo el mundo. Organizada por la Oficina de Relaciones Internacionales, en el marco del Programa Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea, esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la cooperación académica internacional y fomentar el intercambio de buenas prácticas en movilidad y gestión universitaria.

En esta ocasión la semana cuenta con la presencia de personal de universidades europeas integrantes del Programa Erasmus+, de países como Alemania, Bélgica, Chequia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y Turquía.

Además, y gracias a los convenios Erasmus+ con terceros países no asociados al programa, han podido participar también miembros de instituciones de fuera de Europa de países como Argentina, Armenia, República de Benín, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Cabo Verde, Camboya, Colombia, Georgia, Kazajistán, Kosovo, México, Montenegro, Palestina, Filipinas, Vietnam, Sudáfrica, Túnez, Ucrania y Uzbekistán, enriqueciendo la dimensión internacional del evento.

La jornada inaugural, celebrada en la Sala Triunfo del Complejo Administrativo Triunfo, comenzó con la bienvenida por parte del Prof. Simón Suárez, director de Movilidad Internacional del Vicerrectorado de Internacionalización, seguida de una presentación institucional a cargo de personal del Área de Información, Documentación y Marketing. Tras una dinámica de presentación entre participantes y una sesión introductoria de español, los asistentes disfrutaron de una visita guiada al emblemático Hospital Real, sede del Rectorado de la UGR.

El programa, que se extenderá hasta el viernes 30 de mayo, incluye talleres y conferencias sobre comunicación intercultural, gestión de convenios internacionales, buenas prácticas en la atención al estudiantado internacional, y cooperación académica más allá de la movilidad. Entre los ponentes se encuentran expertos y expertas de distintas áreas de Relaciones Internacionales de la UGR. También, los participantes tendrán la oportunidad de reunirse con representantes de las distintas Facultades, Escuelas, Servicios e Institutos de Investigación de la UGR para discutir proyectos y colaboraciones futuras.

Además de las sesiones formativas, el evento ofrece espacios para el networking y actividades culturales, como una visita guiada por el centro histórico y el Albaicín, que permitirán a los participantes conocer mejor la ciudad de Granada y su entorno universitario.

La Semana de Formación Internacional de la UGR se consolida así como un espacio clave para el fortalecimiento de redes internacionales y el impulso de nuevas colaboraciones estratégicas en el ámbito de la educación superior.

Acceso al programa:

http://sl.ugr.es/0eCs

Contacto:

Área de Información, Documentación y Promoción
Oficina de Relaciones Internacionales
Vicerrectorado de Internacionalización
Teléfono: +34 958249030
Correo: intlinfo@ugr.es