Las facultades de Filosofía y Letras y Traducción e Interpretación acogen hoy y mañana un encuentro en homenaje al autor de “El aviador”, conocido como “el Umberto Eco ruso”
Las facultades de Filosofía y Letras y Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada acogen los días 18 y 19 de febrero un encuentro en homenaje al escritor ruso contemporáneo Evgeni Vodolazkin, autor de «El aviador», a quien en Rusia conocen como el “Umberto Eco” ruso y en América, tras la publicación de su obra “Lavr” en inglés, como el “Gabriel García Márquez” ruso.
El evento ha sido organizado por el Grupo de Investigación (HUM 827) “Eslavística, caucasología y tipología lingüística” y MAPRYAL (Asociación Internacional de Profesores de Lengua y Literatura Rusas), y en él intervendrá el propio autor por videoconferencia.
Las obras de Vodolazkin se han traducido a numerosos idiomas, pero “El aviador” es la primera vez que se ha traducido al español, a cargo de Rafael Guzmán Tirado, catedrático del departamento de Filología Griega y Eslava de la UGR.
SINOPSIS DE «EL AVIADOR»:
El protagonista de “El aviador” es una persona en estado de tabula rasa. Tras despertarse en una cama de un hospital, se da cuenta de que no sabe nada de sí mismo: ni su nombre, ni quién es, ni dónde está.
Con la esperanza de restaurar la historia de su vida, comienza a apuntar los recuerdos que le vienen a la memoria, incompletos y caóticos: desde principios del siglo XX, su infancia en las casas de campo de Síverskaya y Alushta, el instituto y su primer amor, la revolución de 1917, su pasión por la aviación, su estancia en el campo de concentración de Solovkí… Pero, ¿cómo recuerda con tanta precisión los detalles de la vida cotidiana, las frases, los olores, los sonidos de la época, si en el calendario corre el año 1999?
PROGRAMA
LUNES 18. Facultad de Filosofía y Letras.
9.30 h. Conferencia: «La figura de Evgeni Vodolazkin en la literatura rusa contemporánea»
Imparte: Larisa Sokolova, Profesora del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava
Lugar: Aula “García Lorca”. Facultad de Filosofía y Letras.
9.50 h. Charla-coloquio por videoconferencia con el escritor Evgeni Vodolazkin, desde San Petersburgo.
Coordina: Larisa Sokolova, Profesora del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava
10.15 h. Presentación del libro «El aviador», primera traducción al español de una obra de Evgeni Vodolazkin.
Interviene: Rafael Guzmán Tirado, Traductor del libro, Catedrático del Departamento de Filología Griega y Eslava.
Lugar: Aula “García Lorca”. Facultad de Filosofía y Letras.
MARTES 19. Facultad de Traducción e Interpretación.
13.00 h. Conferencia: «La obra literaria de Evgeni Vodolazkin en el contexto de la tradición clásica de la literatura rusa”.
Imparte: Larisa Sokolova, Profesora del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava
Lugar: Aula 8B. Facultad de Traducción e Interpretación.
13.30. Taller de traducción literaria ruso-español con textos de “El aviador” de Evgeni Vodolazkin.
Imparte: Rafael Guzmán Tirado, Traductor del libro, Catedrático del Departamento de Filología Griega y Eslava.
Lugar: Aula 8B. Facultad de Traducción e Interpretación.
Contacto:
Rafael Guzmán Tirado
Catedrático del departamento de Filología Griega y Filología Eslava
Correo electrónico: rguzman@ugr.es
Teléfono: + 34 958246393