Inicio / UGRActualidad

Se celebran las sesiones informativas para más de 2.500 estudiantes de Grado de la Universidad de Granada que disfrutarán de una movilidad internacional el próximo curso

La Universidad de Granada, a través de su Vicerrectorado de Internacionalización, ha organizado en los días 28 de marzo, 2 y 3 de abril, varias sesiones informativas para los más de 2500 estudiantes de grado que cursarán sus estudios en universidades extranjeras socias de la UGR en el próximo curso 2025/2026.

Con el fin de orientar acerca de los trámites administrativos y gestiones necesarias para disfrutar de la experiencia, se han llevado a cabo cuatro sesiones informativas. Dos sesiones han sido en línea, una dirigida a estudiantes seleccionados de la modalidad de Intercambio y otra para estudiantes con destinos del Programa Erasmus+ y el Swiss European Mobility Programme. Para estos últimos también se han llevado a cabo dos sesiones de forma presencial; una en la Facultad de Filosofía y Letras y otra en la Facultad de Ciencias, con el objetivo de facilitar que todo el estudiantado pueda participar de ellas.

El estudiantado seleccionado cuenta con ayudas económicas asociadas a los distintos destinos de los programas de movilidad y los acuerdos bilaterales firmados entre la Universidad de Granada y sus Centros y otras universidades del mundo. Por ello y con el objetivo de cumplir con los requisitos del Programa Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea, las distintas entidades financiadoras, así como con la normativa de la Universidad de Granada, en las sesiones se desglosan los distintos trámites que desde ahora el estudiantado deberá realizar para poder llevar a cabo la movilidad con éxito.

También representantes de la asociación Erasmus Student Network (ESN) han intervenido en algunas sesiones para explicar sus experiencias como estudiantes de movilidad y cómo desde esta asociación pueden facilitar la integración del estudiantado de la UGR en sus países de destino a través de las distintas actividades que la ESN organiza en varias universidades europeas.

Además, con el fin de planificar a nivel académico su estancia de estudios, el personal administrativo y académico de las distintas facultades y escuelas de la Universidad de Granada, está también organizando sesiones informativas y asignando tutores y tutoras de movilidad que asesorarán al estudiantado a lo largo de su experiencia.

Por último, cabe mencionar que el Centro de Lenguas Modernas ofrecerá cursos de lenguas extranjeras dirigidos específicamente a los estudiantes que tengan prevista su estancia internacional y desde el Vicerrectorado de Internacionalización se convocarán ayudas para sufragar los gastos. Existe además una plataforma de la Unión Europea (OLS: Online Linguistic Support) que permite al estudiantado seleccionado en el marco del programa Erasmus+ realizar cursos de lenguas gratuitos en línea para mejorar su competencia lingüística.

Más información