- Se ofrecen 15 plazas para emprendedores andaluces mayores de 50 años que busquen formación en emprendimiento.
- La Universidad de Granada repite participación tras alzarse ganadora en la primera edición.
La Universidad de Granada, ganadora de la primera edición, vuelve a participar a través de la Dirección de Emprendimiento en la segunda edición de ‘TaleS’. Se trata de una iniciativa impulsada por la Fundación Mapfre, a través de su Centro de Investigación Ageingnomics, en colaboración con el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE).
El plazo de inscripción ya está abierto y el programa ofrece formación y acompañamiento en el desarrollo de ideas de negocio lideradas por seniors, supone una gran oportunidad para mayores de 50 años demandantes de recualificación. Los interesados en participar pueden realizar la inscripción a través de la página web del CISE y hasta el 14 de mayo de 2023. Cualquier persona con inquietud emprendedora que tenga 50 años o más, o que los cumpla en el curso de la convocatoria, puede participar en el proceso de selección del que saldrán los participantes de cada centro universitario inscrito.
El programa cuenta con otras 75 plazas distribuidas entre el resto de universidades públicas participantes, como la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) o la Universidad de Cantabria (UC), que ya participaron en la primera edición. Este año se suma la participación de la Universidad de Extremadura (UEX), la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (UPLPGC) y la Universidade de Vigo (UVigo). Los participantes de cada centro universitario optarán a un viaje para presentar su proyecto ante un jurado que otorgará el reconocimiento de Mejor Proyecto Nacional, dotado con premio de 1.000€ en metálico.
Esta segunda edición comenzará el próximo 22 de mayo a las 10:00 con la inauguración en el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada: Breaker. Este evento correrá a cargo de los representantes de las entidades promotoras y desde la Universidad de Granada contaremos con la asistencia de María del Mar Fuentes, Directora de Emprendimiento. Después de las presentaciones tanto institucionales como de los participantes, tendrá lugar la impartición de la primera sesión formativa del programa centrada en la ‘Creatividad’.
A lo largo de aproximadamente 14 semanas, los participantes seleccionados recibirán formación en metodología Lean Startup, Design Thinking, validación, prototipado u orientación al cliente, entre otras materias. Se promoverá el trabajo en equipo entre los participantes así como con otros jóvenes emprendedores. De esta forma los promotores de ‘TaleS’ pretenden aumentar el ecosistema nacional de talento senior que se creó con los 50 participantes de la primera edición del programa.
En su primera edición, la Universidad de Granada se alzó como ganadora en el proyecto ‘San Ildefonso Suites’, que planteaba la remodelación de un céntrico edificio de Granada para convertirlo en un alojamiento turístico sostenible y vanguardista. La idea fue desarrollada por Angus Cueto Martín y contaba con inversión privada con previsión de apertura en 2024.
Inscripciones: cise.es/tales-emprendimiento-senior
Fecha fin de inscripciones: 14 de mayo de 2023