Inicio / UGRActualidad

Publicada la primera adjudicación de plazas para el próximo curso 2022/2023 en la UGR

En total, la Universidad de Granada oferta 10918 plazas para el curso 2022-2023, cubriéndose algo más del 95%

Los datos de la primera adjudicación de plazas para el próximo curso 2022/2023 para la Universidad de Granada, publicados el jueves 7 de julio, son muy similares a los del año pasado, con un ligero incremento en el número de solicitudes, continuando el doble grado de Matemáticas y Física con la mayor nota de corte (13,775), de cuantas titulaciones se ofrecen en la Universidad de Granada, seguido del grado en Medicina (13,538), ligeramente inferior al del curso pasado. Estas dos titulaciones mantienen las dos primeras posiciones de este ranking con respecto a la convocatoria del curso pasado, siendo 11 las titulaciones con una nota de más de 13,0.

El nuevo doble título ofertado de Farmacia y Nutrición y Dietética, con una oferta para este curso de 10 plazas emerge con una muy buena acogida siendo la más demanda y una nota de corte de 13,45.

El doble título de Ciencias Políticas y Periodismo con la Universidad de Málaga, y con 10 plazas ofertadas para Granada, ha tenido una alta demanda (30 veces más de lo ofertado) y una nota de corte de 11,917.

Son 6 los estudiantes con una nota de 14.0 los que han optado por la Universidad de Granada para iniciar sus estudios, y en concreto en los títulos de Física, doble grado de Matemáticas y Física, y Medicina.

El plazo de reclamación de adjudicaciones permanecerá abierto hasta el día 9 de julio.

Plazas libres en Granada:

  • Estudios Árabes e Islámicos
  • Estudios Franceses
  • Geografía
  • Geología
  • Información y Documentación
  • Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Información sobre el proceso de automatrícula:

https://oficinavirtual.ugr.es/automatricula/entrada.jsp

GRADO NOTA DE CORTE
2021
NOTA DE CORTE
2022
PLAZAS
OFERTADAS
MATEMÁTICAS + FÍSICA 13,775 13,775 21
MEDICINA 13,580 13,538 253
FARMACIA + NUTRICIÓN Y DIETÉTICA                     13,413 10
INGENIERÍA INFORMÁTICA + MATEMATICAS 13,377 13,400 50
BIOTECNOLOGÍA 13,212 13,245 50
ODONTOLOGÍA 13,181 13,238 85
BIOQUÍMICA 13,306 13,140 55
TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN INGLÉS 13,099 13, 068 105
MATEMÁTICA 13,057 13,044 100
TRADUC E INT INGLÉS + TURISMO 13,426 13,031 15

 

2021 2022
PLAZAS OFERTADAS 10895 10918
PLAZAS ADJUDICADAS 10371 10407
% adjudicadas 95,2% 95,3%
libres 524 511

DATOS SOBRE ADMISIÓN CURSO 2022-2023

  • Número de plazas ofertadas: 10918
  • Solicitudes totales: 120687 (11 veces las ofertadas)
  • Solicitudes en 1º opción: 21921 (2 veces más de las ofertadas)

10 TITULACIONES CON MAS DEMANDA

TITULACIÓN OFERTA DEMANDA
MEDICINA 253 8859
ENFERMERÍA (GRANADA) 200 8630
PSICOLOGÍA 300 5783
EDUCACIÓN PRIMARIA 510 4341
FARMACIA 320 3981
FISIOTERAPIA 61 3525
ODONTOLOGÍA 85 3377
CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA 190 3152
EDUCACIÓN INFANTIL 330 3111
ENFERMERÍA (CEUTA) 148 3046

 

10 TITULACIONES CON MAYOR DEMANDA en primera opción

TITULACIÓN
MEDICINA
PSICOLOGÍA
ENFERMERÍA (GRANADA)
CC. ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN PRIMARIA
FARMACIA
ODONTOLOGÍA
DERECHO
INGENIERÍA INFORMÁTICA
EDUCACIÓN INFANTIL

 

10 TITULACIONES CON MAYOR RELACIÓN DEMANDA/OFERTA

TITULACIÓN OFERTA DEMANDA/OFERTA
FARMACIA + NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 10 160
NUTRICIÓN + CC. TECNOLOGÍA ALIMENTOS 61 64
FISIOTERAPIA 61 58
ENFERMERÍA (GRANADA) 200 43
ODONTOLOGÍA 85 40
BIOTECNOLOGÍA 50 35,5
MEDICINA 253 35
BIOQUÍMICA 55 31,5
CIENCIAS POLÍTICAS + PERIODISMO 10 31
MATEMÁTICAS+FÍSICA 20 31
EDUCACIÓN PRIMARIA + ESTUDIOS ING. 20 31