Inicio / UGRActualidad

Primer Foro Impronta Granada de Desarrollo Sostenible de la Comarca de Huéscar

Ya está abierto el plazo de inscripción para esta jornada que, bajo el nombre ‘Comarca en transición’ y enmarcado en las Agendas Urbanas y Rurales, tendrá lugar el día 12 de diciembre en Orce

La Universidad de Granada y la Diputación de Granada, en colaboración con los municipios de la Comarca de Huéscar, convoca el Primer Foro Impronta Granada de Desarrollo Sostenible de la Comarca de Huéscar. Bajo el nombre Comarca en transición, y enmarcado en las Agendas Urbanas y Rurales, el evento tendrá lugar el día 12 de diciembre de 2023 en el Salón de actos del Silo del Ayuntamiento de Orce y, más tarde, en el Museo de los Primeros Pobladores de Europa. Esta línea de acción cuenta con el apoyo y la financiación de la Comisión Europea, dentro del programa Science Meet Region.

La jornada reunirá a personal político y técnico de los municipios, comunidad universitaria, tejido empresarial y ciudadanía comprometida en la transformación positiva de nuestra provincia en un espacio de diálogo y colaboración, abordando temas cruciales para el crecimiento sostenible y la preservación de nuestro patrimonio. El objetivo es localizar tanto a personal investigador que pueda transferir su conocimiento y acceder a oportunidades y sinergias como a estudiantado activo que quiera implicarse en el desarrollo territorial. El aforo es limitado y se cubrirá el transporte y la manutención durante toda la jornada. Para participar es necesario inscribirse en el siguiente formulario. Se certificará la asistencia.

El evento comenzará con la salida en bus desde Granada a las 8.30 horas, y contará con la presencia de representación institucional de José Ramón Martínez Olivares, Alcalde de Orce y Vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Huéscar, Pedro Mercado Pacheco, Rector de la Universidad de Granada, Antonio Jesús Granados García, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada y Francis Rodríguez Guerrero, Presidente de la Diputación de Granada.

A lo largo de la mañana se realizará una conferencia marco, así como la visita al Museo de los Primeros Pobladores de Europa. Tras el almuerzo, se realizarán diversos talleres de trabajo, que versarán sobre yacimientos y patrimonio como motor de desarrollo en la comarca, SAT. Sistema Agroalimentario Territorial, comunidades energéticas locales, vivienda y reto demográfico y el Geoparque en la comarca. La puesta en común y clausura será de manera previa a la vuelta a Granada a las 18.30 horas.

Los objetivos del evento son :

  • Generación de conexiones: La jornada permitirá establecer vínculos sólidos entre los actores interesados, incluyendo la UGR, la Diputación y los municipios implicados. Estas conexiones fomentarán la colaboración a largo plazo y la creación de sinergias.
  • Priorización de Orce: Desde los diversos ámbitos de la UGR, Orce se destacará como uno de los temas prioritarios de trabajo en el territorio. Esto garantizará una atención sostenida y un compromiso continuo con el desarrollo de la comarca.
  • Prototipado de proyectos: La jornada permitirá la conceptualización y prototipado de proyectos que respalden la iniciativa de agenda urbana vinculada a la Fundación Primeros Pobladores. Estos proyectos pueden abordar áreas clave como la conservación del patrimonio, el turismo cultural, la investigación arqueológica, entre otros.
  • Solicitud de proyectos de investigación: Se espera que la jornada generen un interés significativo en la comunidad académica y científica, lo que podría resultar en la solicitud de proyectos de investigación relacionados con Orce y la comarca. Estos proyectos podrían recibir financiamiento a nivel nacional o europeo.

El programa completo puede descargarse en este enlace.