“Derechos Humanos en la actuación diaria de los trabajadores sociales”, cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+, Acción Clave 2 – Asociaciones de cooperación
La presentación oficial del proyecto F.R.I.D.A.S. «Derechos Humanos en la actuación diaria de los trabajadores sociales», cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+ , Acción Clave 2 – Asociaciones de cooperación ha tenido lugar el pasado 3 de febrero en la Universidad de Granada.
El objetivo principal del proyecto es promover el intercambio de buenas prácticas y la creación de una comunidad de referencia, estableciendo y elevando los estándares profesionales en el ámbito del trabajo social.
El evento contó con la participación de Andrea Bilotti y Cecilia de Baggis, profesores coordinadores del proyecto de la Università degli Studi Roma Tre, quienes presentaron los principales objetivos y estrategias del proyecto. También participó la Dra. Tania Sordo Ruz, abogada y experta en derechos humanos, con la ponencia titulada: «La violencia institucional desde la perspectiva de los derechos humanos: Normativa internacional y europea».
Desde la Universidad de Granada, la coordinadora del equipo FRIDAS, Aránzazu Gallego, también intervino para destacar el papel de la UGR y de los profesores del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales, en este proyecto internacional.
El proyecto F.R.I.D.A.S. (referencia 2024-1-IT02-KA220-HED-000251953) persigue mejorar las competencias en términos de inclusión y respeto de los derechos humanos, y crear un mejor entorno de aprendizaje. El proyecto busca capacitar a los estudiantes de trabajo social, para reconocer y prevenir situaciones de violación de derechos y discriminación, ayudándoles a ampliar sus conocimientos y habilidades en la promoción de la inclusión y la no discriminación.
El proyecto se desarrollará desde durante 3 años y cuenta con la participación de diversas universidades y organizaciones, como la Università degli Studi Roma Tre, Universidad de Granada, España, Universeti Shkodres L. Gurakuqi, Albania, Norges Teknisk Naturvitenskapelige Universitet NTNU – Noruega, Asociación Rete educare ai diritti umani (REDU), ONG – Italia
F.R.I.D.A.S. es una de las nueve asociaciones de cooperación aprobadas en el marco de la convocatoria Erasmus+ 2024 en las que participa la Universidad de Granada. La UGR participa actualmente en más de 25 proyectos de este tipo financiados en distintas convocatorias de Erasmus+ y es la institución coordinadora de dos de ellas.
Contacto:
Aránzazu Gallego Molinero. Departamento de Trabajo Social. UGR. Correo elec: aranzazu@ugr.es.