Creado al auspicio de la Agence universitaire de la Francophonie, se plantea como un espacio intercultural de encuentro, diálogo e intercambio para francófonos y francófilos
El viernes 26 de mayo tuvo lugar la presentación del Pôle francophone UGR con la presencia de la vicerrectora de Internacionalización de la UGR, Dorothy Kelly; la representante del Point focal Espagne AUF – Europe Occidentale, Carmela Calés; la directora de Política Lingüística de la UGR, Guadalupe Soriano Barabino, y el estudiante de la Universidad de Granada, representante de los estudiantes en el Club Leaders Étudiants Francophones Agora, Mario Sánchez-Cortés Macías.
En la presentación, a la que acudieron representantes de la Alianza Francesa y del Centro de Lenguas Modernas de la UGR, además de representantes de varios departamentos y miembros del profesorado y del estudiantado de la Universidad de Granada, se presentaron las actividades que desarrolla la Agence universitaire de la Francophonie (AUF) así como las oportunidades que ofrece, y se abrió un foro de intercambio de ideas y experiencias en torno a la francofonía. La presentación finalizó con una actuación del CAFTI, coro de la Alianza Francesa y la Facultad de Traducción e Interpretación de la UGR, con un pequeño repertorio en lengua francesa.
El Pôle francophone UGR, creado al auspicio de la Agence universitaire de la Francophonie, se plantea como un espacio intercultural de encuentro, diálogo e intercambio para francófonos y francófilos. Está llamado a favorecer, entre otros aspectos, la difusión de la investigación transversal y multidisciplinar en lengua francesa en la Universidad de Granada, así como las actividades culturales y científicas en torno a la francofonía en la UGR y en la ciudad de Granada.
La UGR fue la primera universidad en España en ser miembro de la AUF, asociación mundial que reagrupa más de 1000 centros de enseñanza superior y de investigación en todos los continentes y en más de 115 países.
A la presentación del pasado viernes seguirá un programa de actividades en torno a la francofonía en el que se pretende implicar tanto a miembros de la Universidad de Granada como de varias esferas de la ciudad de Granada: Alianza Francesa, Maison de France, IES, empresas de origen francófono radicadas en Granada, librerías, etc.
