Clara Inés López Rodríguez, catedrática del Departamento de Traducción e Interpretación de la UGR, autora del libro
Clara Inés López Rodríguez, catedrática del Departamento de Traducción e Interpretación de la UGR, ha presentado su libro Traducción accesible para el teatro: emociones y multimodalidad, en un acto que contó con servicios de accesibilidad para permitir la participación de personas con diversas capacidades. Previamente y desde la planificación del evento, se había distribuido un formulario destinado a conocer las necesidades en materia de accesibilidad de posibles asistentes.
Por primera vez en la UGR, se ofreció simultáneamente la transcripción en directo de las intervenciones, junto con una interpretación en lengua de signos española (ILSE). La presentación del libro brindó transcripción en directo para personas con discapacidad auditiva no signantes o competencia limitada en español —con el soporte del Centro de Servicios Informáticos y Redes de Comunicación—, así como ILSE, facilitada por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso social, y ASOGRA. También se ofrecieron ejemplos de buenas prácticas de accesibilidad en el teatro: subtitulado accesible, lectura fácil y audiodescripción para personas ciegas o con baja visión. Se mostraron algunos fragmentos de adaptaciones accesibles del drama Mariana Pineda de Federico García Lorca, incluida una audiointroducción y audiodescripción realizadas por alumnado de la asignatura Traducción Multimedia Inglés de la Facultad de Traducción e Interpretación de la UGR. De igual manera, se ilustró cómo afloran la multimodalidad y las emociones en el escenario, tanto en el texto dramático como en su puesta en escena.
En la presentación, que tuvo lugar en el marco de la Feria del Libro de Granada 2025, intervinieron junto con la autora las profesoras M.ª Isabel Cabrera García (presidenta de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas y directora de la Editorial Universidad de Granada), Maribel Tercedor Sánchez y Catalina Jiménez Hurtado (catedráticas del Departamento de Traducción e Interpretación y expertas en accesibilidad).
La profesora López Rodríguez reivindicó, junto a sus compañeras de mesa, que todas las personas, independientemente de sus capacidades y entornos socioculturales, tienen derecho a acceder al ocio y la cultura. Esta idea está presente entre los objetivos de los grupos de investigación TRACCE y TRADAMACC. Asimismo, la profesora López solicitó públicamente que los teatros de Granada, ciudad candidata a la Capitalidad europea de la cultura 2031, se adhieran a la red Teatro Accesible y dispongan de sistemas de ayuda auditiva permanente. Recordó que en 2027 se celebrará el centenario del estreno de Mariana Pineda en el Teatro Goya de Barcelona, lo que constituye igualmente una oportunidad para que instituciones públicas y privadas trabajen conjuntamente para lograr la accesibilidad a las artes escénicas y a otras manifestaciones culturales.
Más información
Contacto:
Clara Inés López Rodríguez. Departamento de Traducción e Interpretación. Grupo de investigación TRADAMACC. UGR. Correo electrónico: clarailr@ugr.es