Inicio / UGRActualidad

La Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada celebra la festividad de su patrón, Alfonso X el Sabio

El acto académico tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 11:00 h en la Sala de Conferencias, presidido por el rector de la Universidad, Pedro Mercado Pacheco

La Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada conmemora, un año más, la festividad de su patrón, Alfonso X el Sabio, con una programación especial que tendrá lugar los días 23 y 24 de abril de 2025.

El miércoles 23, entre las 13:00 y las 15:00 horas, el Patio de la Facultad acogerá un recital poético multilingüe organizado por el profesor Ahmed Kissami, en el que participará alumnado del centro, celebrando la diversidad lingüística y cultural que caracteriza a la Facultad.

El jueves 24 de abril se celebrará el acto académico central, a las 11:00 en la Sala de Conferencias, presidido por el rector, Pedro Mercado Pacheco. Durante el acto se reconocerá la excelencia académica y la trayectoria profesional de distintos miembros de la comunidad universitaria:

  • Premio Extraordinario de Grado en Traducción e Interpretación (curso 2023-2024): Ana Lucía Rodríguez Ríos y Martina Marcos Policicchio.
  • Premio Extraordinario de Doble Grado en Traducción e Interpretación y Turismo: Ana Navarro Raga.
  • Premio de Traducción Francisco Ayala.
  • Menciones honoríficas por jubilación: María Manuela Fernández Sánchez, Marie Lucas, Ana Rosa Ballester Casado y Antonio Francisco Serrano Tubio.
  • Insignias de plata por 25 años de servicio: Ángeles Quero Gervilla, Linus Günter Jung, Óscar Luis Jiménez Serrano, María Francisca Medina Morales y Ángel Luis Garófano Plazas.
  • Reconocimiento al grupo de teatro Teatràdum, por sus 25 años de actividad, recogido por Vicente Bru García.
  • Reconocimiento al equipo decanal saliente: Enrique F. Quero Gervilla, Ana Rodríguez Domínguez y María Manuela Fernández Sánchez.

A continuación, el traductor y funcionario de la ONU en Ginebra, Jaime Sánchez Ratia, ofrecerá la conferencia titulada “Traducción documental y traducción literaria, una convivencia complicada”.

El acto será cerrado con las intervenciones de Cristina Álvarez de Morales Mercado, Decana de la Facultad, y del Rector de la Universidad de Granada.

Como colofón, se ofrecerá un concierto a cargo del CAFTI (Coro de la Alianza Francesa y de la Facultad de Traducción e Interpretación), con un programa que incluye piezas de Pierre Passereau, Adriano Banchieri, Francisco Guerrero y una canción tradicional:

  • Il est bel et bon – Pierre Passereau
  • Contrapunto bestiale alla mente – Adriano Banchieri
  • Prado verde y florido – Francisco Guerrero
  • Aliki mini assal – Canción tradicional