Inicio / UGRActualidad

Mª Eugenia García Rubiño, elegida nueva decana de la Facultad de Farmacia de la UGR

Es profesora titular del Departamento de Físicoquímica

Mª Eugenia García Rubiño, profesora titular del Departamento de Físicoquímica, ha sido elegida nueva decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada en las elecciones celebradas el 21 de octubre de 2025, en primera vuelta y por mayoría absoluta.

Es licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada, donde también cursó el Máster en Desarrollo de Fármacos, y doctora en Ciencias Químicas con mención cum laude y Premio Extraordinario de Doctorado. Durante su etapa predoctoral fue becaria FPU (Formación de Profesorado Universitario) del Ministerio de Educación y Ciencia. Forma parte de la institución desde hace veinticinco años, cuando inició su trayectoria como estudiante en la propia Facultad de Farmacia, donde ha desarrollado una carrera que combina la docencia universitaria, la investigación científica y la gestión académica.

Ha impartido clases en distintas titulaciones de grado y posgrado, principalmente en el Grado en Farmacia, donde ha sido madrina de varias promociones y reconocida por su compromiso docente y cercanía con el alumnado. Fue nominada a los Premios Nacionales Educa Abanca a los mejores docentes de España.

Su actividad investigadora se centra en la química farmacéutica y orgánica, bioinorgánica y fisicoquímica aplicada a la biomedicina, con especial interés en el estudio de complejos metálicos con potencial terapéutico y en la síntesis de compuestos antitumorales y sondas fluorescentes. Es autora de más de cuarenta artículos científicos, capítulos de libro y patentes, y ha presentado más de un centenar de comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.

Desarrolló parte de su carrera investigadora posdoctoral en la empresa biotecnológica Canvax Biotech S.L. gracias a una beca Torres Quevedo en convenio con la Universidad de Granada, lo que reforzó su experiencia en investigación aplicada y transferencia de conocimiento. Es miembro de la Cátedra Doctores Galera y Requena de Investigación en Células Madre Cancerígenas y ha participado en numerosos proyectos de investigación competitivos financiados por convocatorias nacionales y europeas.

Además de su labor docente e investigadora, ha impulsado iniciativas innovadoras de divulgación científica y participación social en la ciencia. Desde mayo de 2024 coordinó el programa de Ciencia Ciudadana en el Vicerrectorado de Innovación Social de la Universidad de Granada, cargo que desempeñó hasta su candidatura al Decanato de la Facultad de Farmacia.

Su trayectoria combina el rigor científico con una profunda vocación divulgadora, avalada también por su experiencia en comunicación audiovisual y producción de documentales centrados en la cultura científica y el patrimonio social.