Inicio / UGRDivulga

La Universidad de Granada consolida su liderazgo investigador con 16,77 millones de € en la convocatoria nacional de Proyectos de Generación de Conocimiento

La UGR se sitúa como la tercera universidad española que más financiación obtiene tras la Universidad de Barcelona y la Complutense de Madrid, y la cuarta si se cuenta al CSIC, que lidera los resultados a nivel nacional

Un año más, la institución granadina es la primera universidad andaluza por financiación captada, representando el 28% del total de financiación concedida al sistema universitario andaluz.

En el día de ayer se publicó por parte de la Agencia Estatal de Investigación la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de Proyectos de Generación de Conocimiento 2024 en la que la Universidad de Granada ha logrado una financiación total de 16.770.937,50 €, situándose como la cuarta institución española, tercera si solo se tienen en cuenta universidades, con mayor volumen de fondos obtenidos, solo por detrás del CSIC, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid. Esta financiación permitirá el desarrollo de 104 proyectos de investigación, en todas las áreas del conocimiento, y la incorporación de 29 contratos de investigadores predoctorales.

Este resultado viene a consolidar la posición de liderazgo de la UGR en la principal convocatoria de proyectos de investigación a nivel nacional, con resultados muy similares a los obtenidos en las convocatoria anteriores de 2022 (4ª posición en España y 17 millones de €) y 2023 (3ª posición en España y 17,6 millones de €), lo que refleja una evolución positiva en la calidad y competitividad de las propuestas presentadas por los equipos de investigación de la UGR.

Además, la UGR se consolida también como la primera universidad andaluza en esta convocatoria, por delante de Sevilla (15,7 millones €), Málaga (10,1 millones €) y Córdoba (5,2 millones €), representando el 28% del total de los fondos recibidos por las universidades andaluzas. También lidera el número de contratos predoctorales concedidos en la comunidad autónoma, lo que refuerza su papel como institución clave en la formación de nuevo talento investigador.

Estos resultados reflejan la solidez del sistema universitario andaluz en el contexto nacional, ya que las universidades de Granada y Sevilla se sitúan en el tercer y cuarto puesto, respectivamente, en financiación obtenida, dentro del grupo de las diez universidades públicas más destacadas del país, junto a las principales instituciones de Madrid, Barcelona, País Vasco y Valencia.

El vicerrector de Investigación y Transferencia de la UGR, Enrique Herrera, explica que “estos resultados son fruto del esfuerzo sostenido de la comunidad investigadora de la UGR, así como de las políticas institucionales de apoyo a la ciencia y atracción de talento impulsadas en los últimos años. Estos datos confirman la posición de la UGR como una de las universidades líderes en investigación en España y evidencian el compromiso de la institución con la excelencia científica y la innovación al servicio de la sociedad”.

Contacto:

Enrique Herrera Viedma
Vicerrector de Investigación y Transferencia
Universidad de Granada
Correo electrónico: vit@ugr.es

ANEXO RESULTADOS

Principales instituciones por financiación obtenida y número de proyectos concedidos

Entidad solicitante

Suma de financiación

Nº Proyectos obtenidos

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC)

108.921.087

545

UNIVERSIDAD DE BARCELONA

21.913.375

148

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

18.730.187

140

UNIVERSIDAD DE GRANADA

16.770.937

104

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

15.773.300

105

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

14.025.187

98

UNIVERSIDAD DE VALENCIA

12.963.875

88

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID

12.037.100

75

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA

11.320.212

94

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

11.087.750

64

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID

10.953.612

86

UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA

10.341.500

71

UNIVERSIDAD DE MALAGA

10.186.537

63

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

9.961.200

60

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

9.028.612

74

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

6.365.425

61

UNIVERSITAT POMPEU FABRA CCT

6.155.875

44

UNIVERSIDAD DE OVIEDO

6.042.437

50

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

5.395.750

35

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

5.323.000

41

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

5.204.375

32

Resultados para el sistema universitario andaluz

Entidad solicitante

Nº proyectos

Nº contratos predoctorales

Suma de financiación

UNIVERSIDAD DE GRANADA

104

29

16,770,937.50

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

105

26

15,773,300

UNIVERSIDAD DE MALAGA

63

27

10,186,538

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

32

8

5,204,375

UNIVERSIDAD DE ALMERIA

21

7

2,887,250

UNIVERSIDAD DE CADIZ

20

4

2,543,000

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA

18

5

2,436,000

UNIVERSIDAD DE JAEN

14

5

1,886,500

UNIVERSIDAD DE HUELVA

15

6

1,691,875

Total General

392

117

59,379,775